Kukla materializaba así su apuesta por España, donde ya venía operando con anterioridad, como mercado prioritario con la apertura de Kukla España, S.L., que desde entonces actúa desde Bilbao, concretamente desde la cercana localidad de Getxo, como filial de la compañía para todo el territorio nacional.
Borja López, como director de Kukla España, junto a María Irazola y con el apoyo puntual de Miguel Bucho-Martínez, de la central de Kukla en Múnich, iniciaron los primeros pasos de la filial de Robert Kukla en nuestro país. Tres años después, la plantilla se ha ampliado a nueve profesionales (uno de ellos en formación), lo que refleja la positiva evolución del negocio, como corrobora Borja López, quien señala que el balance es “mejor de lo esperado”, a pesar de las lógicas reservas con las que comenzó la actividad.
En la actualidad, Kukla España se encuentra en proceso de obtención de la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) y ha formalizado su adhesión a ATEIA-Bizkaia, lo que prueba la consolidación del proyecto empresarial.
Por otra parte, además de los negocios propios que ya mantenía la compañía, la apertura de la oficina en Bilbao y el sólido trabajo desarrollado ha posibilitado la captación de nuevos cientes, a quienes van dirigidos una amplia oferta de servicios logísticos que incluyen desde el habitual transporte por carretera y la utilización de soluciones intermodales, especialmente el barco y el tren, en combinación con el camión, a soluciones de almacenaje, picking y distribución de una amplia variedad de productos.
Valor añadido
Como apunta Borja López, en estos tres años de actividad de Kukla España, la estrategia se orienta hacia un mayor desarrollo de la oferta de servicios logísticos completos al cliente, como forma de aportar un mayor valor añadido respecto al transporte por carretera, que sigue formando parte esencial de su actividad.
Para ello, Kukla España, que extiende sus operaciones a toda la geografía nacional, cuenta con almacenes en el Puerto de Bilbao (Progeco) y en Valls (Tarragona), en este caso propio, además de los que posee en Holanda (Rotterdam y Breda).
Otras de las ventajas que apunta López es la de disponer de equipos propios, con contenedores de 45 pies reefer, pallet-wide y 45 pies extra high-cube con 3 metros de alto interior así como contenedores estándar de 40 y 45 pies, y tanques y camiones cisterna.
Trabajo en Red
Ello le permite gestionar una amplia variedad de mercancías, desde papel, siderúrgicos y productos de minería, a alimentación, productos perecederos y vino,en el que precisamente es especialista con un servicio de consolidado LCL entre España y Reino Unido.
Para ello tiene el apoyo de la filial Kukla UK, en Reino Unido, que se suma a la red de oficinas propias en Europa en ubicaciones como, además de Bilbao, Múnich, Hamburgo y Berlín, en Alemania; Breda, en Holanda; Milán, en Italia, y Estocolmo, en Suecia, así como una oficina en el norte de África, concretamente en Túnez. Asimismo, Robert Kukla cuenta con colaboradores en otros países de Europa, América, Africa, Oriente Medio y Asia.
Cabe destacar también, como explica Borja López, que además de distinguirse por el tráfico comunitario, Kukla España ejerce como un “importante puente del Grupo con el mercado americano”.