Menú
Suscripción

Las empresas y puertos españoles quieren aprovechar el reciente acuerdo comercial entre la UE y Mercosur

  • Última actualización
    11 abril 2025 13:07

Una amplia representación de empresas y autoridades portuarias españolas vuelven a estar presentes en una nueva edición de Intermodal South America con el objetivo de mejorar las relaciones con sus clientes de Suramérica y seguir abriendo negocio en el continente.

BARCELONA. Cinco serán las autoridades portuarias presentes en la feria: Algeciras, Barcelona, Bilbao, Las Palmas y Valencia, todas ellas bajo el paraguas de Puertos del Estado. Los representantes del organismo estatal comentan a Diario del Puerto que “nuestro objetivo en Intermodal South America es captar e impulsar los tráficos entre Europa y América del Sur, de los que gran parte tienen origen/destino Brasil, siendo uno de los principales socios comerciales de España en América, lo que explica la importancia de esta feria”. Este año, la feria llega tras el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur. Desde Puertos del Estado consideran que el acuerdo UE–Mercosur contribuirá significativamente a reforzar los flujos comerciales entre Europa y América Latina y abrirá nuevas oportunidades para el comercio exterior.

Este incremento previsto en el tráfico marítimo, señalan, “beneficiará directamente a los puertos españoles, especialmente aquellos con conexiones consolidadas con la región del Mercosur, y permitirá fortalecer el papel de España como plataforma logística clave entre ambos continentes”.

Además de los puertos, también habrá representantes de diferentes empresas del sector logístico, entre ellas Transglory, IFS y Erhardt Ertransit.

Transglory

Transglory es una de las empresas españolas que está presente en Intermodal. “Nuestra participación en Intermodal tiene como objetivo principal reunirnos con nuestros socios, corresponsales, navieras y clientes; buscamos alinear estrategias, fomentar sinergias y optimizar procesos, con el fin de seguir avanzando en nuestro camino hacia el crecimiento sostenido y la excelencia operativa que hemos venido desarrollando en los últimos años”, destaca el director comercial de la compañía, Gonzalo Jerez.

Para la firma, “este encuentro facilita el intercambio de ideas, el establecimiento de nuevas colaboraciones y la actualización sobre las últimas tendencias y tecnologías en logística, lo que lo convierte en un punto de encuentro imprescindible para profesionales y empresas del sector”.

Jerez explica que la compañía tiene planes “muy ambiciosos” para expandir sus operaciones de exportación hacia los países de Sudamérica, así como hacia Centroamérica y el Caribe.

IFS

El objetivo de IFS en Intermodal South America es “seguir reforzando nuestra presencia ya como miembros del grupo MSL en un mercado de tanta relevancia global”, cuenta a Diario del Puerto Rubén Martínez, LCL Chief Commercial Officer en IFS España.

Desde siempre IFS ha tenido lazos muy estrechos con el mercado sudamericano. En 2020 pasaron a ser miembros del Grupo MSL, “un referente en este mercado, que ha estado y está a la vanguardia”, señala Martínez.

El Grupo MSL tiene oficinas propias en todos los países de la zona e incluso más de una en alguno de ellos. “Como IFS, es muy positivo ser un miembro destacado del Grupo y nuestra estrategia es seguir creciendo en la zona gracias también a nuestra capacidad de ofrecer el multiproducto como NLO (Neutral Logistics Operator)”, concluye el LCL Chief Commercial Officer en IFS España.

Erhardt Ertransit

Erhardt Ertransit asiste a Intermodal para aprovechar “una oportunidad única para fortalecer relaciones con clientes, socios y proveedores en un entorno muy abierto y dinámico”.

Fernando Oviedo, Deputy Managing Director, y Gorka Loranca, Head of Network, de Erhardt Ertransit señalan que “es un evento en el que debemos estar presentes para seguir de cerca las tendencias comerciales que marcan la evolución del sector logístico en Sudamérica”. En este sentido, la relación comercial de la compañía con Sudamérica comenzó enfocada en la exportación de productos españoles, pero en los últimos años han fortalecido el comercio en ambas direcciones.

Los directivos destacan que “nuestro crecimiento en Sudamérica es una realidad”. Erhardt Ertransit apuesta por la región desde una doble perspectiva: “por un lado, impulsando el negocio directo entre Europa y Sudamérica, fortaleciendo nuestras conexiones logísticas y comerciales; por otro, su filial en China actúa como un puente estratégico entre Asia y Suramérica, facilitando principalmente las operaciones con los países que miran al Pacífico”.

Kaleris

Kaleris está emocionada por participar en Intermodal porque es una de las ferias comerciales más importantes para soluciones de logística, transporte y cadena de suministro en la región. “Hemos participado en ediciones anteriores y sigue siendo una oportunidad estratégica para interactuar directamente con clientes y socios”, explica a este Diario Martin Bardi, VP Americas TOS and Global CVS Sales de Kaleris.

El objetivo más importante de la compañía en la feria será interactuar con sus clientes y socios, fortalecer sus relaciones y discutir nuevas formas de trabajar juntos. Esperan establecer nuevas conexiones en la región. “También esperamos que los asistentes continúen conociéndonos como Kaleris, un proveedor global de software para la cadena de suministro. Aunque nuestra marca Navis es bien conocida por los sistemas operativos de terminales, Kaleris también cuenta con soluciones de transporte, patio, ferrocarril y depósitos, y ofrecemos tecnología que gestiona el ciclo de vida del mantenimiento y la reparación intermodal”, detalla Bardi.

En este sentido, en Intermodal destacarán su suite integral de soluciones de ejecución de la cadena de suministro, con un enfoque en sus sistemas operativos de terminales que se especializan en la optimización de carga general, así como en RTGs y tractores de terminal. “Estas soluciones están diseñadas para ayudar a las empresas a reducir los gastos operacionales, hacer más con la infraestructura que tienen y mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución”, concluye Martin Bardi.

Kaleris tiene una presencia creciente en Sudamérica, donde trabajamos estrechamente con clientes de todo el ecosistema de logística y cadena de suministro, incluidos puertos, terminales, exportadores y transportistas.