Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · Liquidamos busca abrir negocio en los principales puertos europeos para dar respuesta a las cargas que se abandona

Liquidamos da solución al reto del sector logístico ante las mercancías abandonadas

  • Última actualización
    30 junio 2023 05:20

Liquidamos busca contribuir a la sostenibilidad del planeta contribuyendo a la rotación de la cadena de suministro, dándo una segunda vida a las mercancías que quedan en abandono en empresas logísticas y terminales de toda Europa.

Barcelona. Lo que comenzó siendo una empresa de stock de textil durante 15 años, Liquidamos, cambió de rumbo a raíz de la pandemia, focalizando su mercado en las mercancías que quedan en abandono en las empresas logísticas españolas.

Laurent Marco, director de la empresa Liquidamos, asegura que “a raíz de la crisis sanitaria, empecé a reflexionar y vi en el sector logístico-portuario, un gran sector donde podía profesionalizar la liquidación de mercancías, ofreciendo un servicio corporativo destinado a profesionales logísticos de empresas de transporte y asociaciones del sector”.

El objetivo es “dar servicio a todas las empresas logísticas de puertos de España como Bilbao, Barcelona, Valencia o Tarragona”

Marco detalla que “empecé a mandar correos a empresas logísticas que tenían mercancías almacenadas y bloqueadas en depósitos aduaneros, y comencé a dar salida a estos productos en mercados necesitados. Como nos iba bien, pensé en formular mejor el concepto y creé la web liquidamos.com, con la idea de dar servicio a todas las empresas logísticas de los puertos de España como Bilbao, Barcelona, Valencia o Tarragona”.

El fundador de Liquidamos asegura que el Salón Internacional de la Logística (SIL), celebrado a comienzos del mes de junio en Barcelona, fue el lugar indicado para impulsar la empresa. “A raíz del SIL estamos ofreciendo un servicio en el que actuamos como ‘solucionador de problemas’ de la gente del sector logístico, dando salida a las mercancías que quedan almacenas por abandono, por impagos o siniestros en los almacenes de las empresas logísticas”.

“Estamos presentes controlando las operaciones, y pedimos a nuestros clientes pruebas de vida”

Empezando

Aun así, el director de la firma asegura que nos encontramos ante una actividad que está empezando: “Las navieras y los depósitos aduaneros quieren deshacerse de las mercancías que no pueden entregar por cualquier tipo de problema con el contenedor, porque les ocupa espacio. Nosotros intentamos liquidar el producto a un precio justo para que luego haya una cadena de servicio que pueda seguir operando”.

Debido al e-commerce y a que la compra de productos online está en auge a raíz de la pandemia, se ha acentuado aún más si cabe la problemática respecto al abandono de mercancías. Laurent Marco explica que “actualmente es difícil deshacerse de todos estos productos porque se tienen que firmar renuncias o se han de cumplir unos tiempos determinados para que un operador logístico pueda tener el control de las mercancías que se quedan en los almacenes”.

“Intentamos liquidar el producto a un precio justo para que haya una cadena de servicio que pueda seguir operando”

Factor diferencial

Por ello y en la misma línea, Marco detalla que el factor diferencial de Liquidamos es que “nosotros estamos presentes, en cada momento, controlando las operaciones, y pedimos a nuestros clientes pruebas para tener el control sobre la calidad de nuestras operaciones”.

Por último, Marco expresa que “el objetivo de la empresa es dar una segunda vida a los productos contribuyendo a la rotación de la cadena de suministro”.

“Nos atrevemos con todo tipo de mercancía”

El director de Liquidamos, Lauren Marco, hace hincapié en que “queremos ser una empresa multicategoría, nos atrevemos con todo tipo de mercancías: herramientas, productos perecederos, vinos, textiles, cosmética, decoración, juguetes...”

Además, el director de la firma subraya que “lo que queremos hacer es encadenar operaciones para que haya un win to win entre las dos empresas, el cliente gana espacio y recupera el dinero, y nosotros revendemos a otros comerciantes. La crisis de Ucrania nos ha hecho ampliar el mercado, no solo nos vamos a enfocar a las empresas de logística. Nos están viniendo muchas empresas de otros sectores para que liquidemos sus activos por diferentes motivos como el cambio de packaging”.

Liquidamos ofrece sus servicios a cualquier empresa que quiera liquidar en un momento dado una mercancía. “Los productos suelen proceder, principalmente, de abandonos logísticos, o de siniestros. El concepto inicial era este, el de darle un servicio a las empresas de logística que están cerca de los puertos. También hay navieras que reciben contenedores enteros que tienen que destruir porque el contenedor no puede ser transportado por cualquier motivo, en estos casos, nosotros vamos y le damos salida. También contactan con nosotros empresas que tienen que liquidar porque quiebran”, explica el director de Liquidamos.

Con toda esta mercancía, Marco declara que “le damos salida vendiéndolo a mayoristas nacionales e internacionales, a cadenas dedicadas a los outlets y a las oportunidades, y a las tiendas que venden mercancías en stock”.

“Actualmente estamos trabajando con decenas de operaciones mensuales, pero seguimos en nuestro afán de crecimiento ya que podemos hacer frente a cualquier tipo de volumen”, concluye Marco.