Madrid. De acuerdo con el Barómetro de AECOC, los cargadores están ya afrontando la posibilidad de pagar una prima por lograr contratar un transporte con menor huella de carbono. De igual forma, de manera mayoritaria, están impulsando la implantación de KPIs en los servicios logísticos que midan la descarbonización.
También de manera muy destacada, con porcentajes dentro de las empresas encuestadas de más del 40%, en el marco de sus políticas de impulso de la sostenibilidad, los cargadores se muestran a favor de primar con mayor duración aquellos contratos que impliquen una mayor reducción de las emisiones, así como establecer compromisos de reducción de emisiones en los propios contratos.
Estas son algunas de las conclusiones de un Barómetro AECOC en el que han participado 81 empresas que representan el 85% de las mercancías que mueve el sector del gran consumo.
De ellas, 9 de cada 10 ya están invirtiendo en mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministro incluso un 96% han triplicado esta inversión en los últimos tres años.
En el marco de este proceso, 9 de cada 10 empresas encuestadas ya miden su huella de carbono y más de un 60% no sólo lo hace de sus propios procesos logísticos sino también de su logística subcontratada.