Menú
Suscripción

Los impactos de la existencia, o no, de un Acceso Norte al Puerto de Valencia

  • Última actualización
    16 diciembre 2019 18:08

IMPACTOS SI NO EXISTE

En el sector empresarial

• Incremento de costes de transporte de las empresas exportadoras.

• Incremento de precios de venta en el exterior.

• Disminución de competitividad de las empresas.

• Menores exportaciones.

• Ineficiencia en cadena logística.

En el crecimiento de la Comunitat Valenciana

• Ruptura del eje de desarrollo económico Valencia-Sagunto (una conexión óptima Valencia-Sagunto generaría importantes sinergias).

• Se perdería la posibilidad de generar un incremento del tráfico en el Puerto de Sagunto.

• No se podría Revalorizar Parc Sagunt como centro logístico e industrial de la Comunidad Valenciana.

IMPACTOS SI EXISTIERA

En el área metropolitana de Valencia

• El Acceso Norte generaría unas reducciones de tráfico en la V-30 que varían entre los 100 y los 200 vehículos equivalentes por hora y por carril.

• Dado que la V-30 se encontrará prácticamente congestionada en el 2020, estas reducciones son muy importantes para mitigar la congestión del tráfico en esta vía, la de mayor tráfico de toda el Área Metropolitana de Valencia.

• Reducción de las congestiones en el tráfico privado.

• Menor presión a la ampliación de la V-30 (que tiene un coste estimado de 130 millones de euros).

• Reducción de las emisiones de CO2.

En el puerto de Valencia

• Mejora de accesibilidad al 40% tráfico pesado (fundamental en hinterland próximo del norte)

• Reducción de costes de las empresas exportadoras.

• Fortalecimiento del sistema logístico Valencia/Sagunto (atracción empresas hacia el eje logístico).

• Reducción de la vulnerabilidad.

• Mejora de los flujos de tráfico interior (menores costes para los transportistas).