La confianza de los operadores logísticos en el futuro del sector ha remontado en 2024 hasta situarse por encima de la que muestran los retailers, según el estudio realizado por CBRE y Logicor.
barcelona. La adaptación de la cadena de suministro a la incertidumbre provocada por los acontecimientos internacionales hizo que los operadores logísticos tengan mejores expectativas en cuanto a la evoluclón del sector logístico que los retailers, según apuntó Arancha González, Associate Director de Logistics Research de CBRE, que fue la encargada de presentar el informe.
González señaló que el índice de confianza general “tras la encuesta realizada a 25 operadores logísticos y 25 retailers se situó en el 54,4%, por encima del 51,2% registrado en 2023”. “Sin embargo”, matizó, “todavía hay recorrido. Estamos en un año de incertidumbres, con elecciones a la vista y conflictos armados que están afectando al sector”. González destacó que el índice español “está por encima de los de Irlanda y Portugal, que son los que se han publicado hasta la fecha”.
Por lo que respecta a las expectativas de crecimiento futuro, con un horizonte de 12 meses, Arancha González señaló que las expectativas que tienen los encuestados “son mejores que en 2023”. Sin embargo apuntó que hay “diferencias entre los operadores logísticos y los retailers, ya que los primeros son más optimistas y prevén mejores expectativas, mientras que los segundos consideran la situación algo más complicada”.
En lo referente a la cifra de negocio, el 50% de los encuestados cree que se incrementará en 2024. Sin embargo, en lo que respecta a los beneficios, el 40% de las compañías apuntó que no va a haber prácticamente cambios. Finalmente, respecto a las inversiones futuras, el 64% de las compañías prevén invertir en logística, un porcentaje que cayó el 10% respecto al año 2023. “En el caso de los retailers”, apuntó Arancha González, “la caída es aún mayor, ya que pasó del 80% de empresas que tenían previsto invertir en 2023 al 38% que lo harán este año”.
Dos ciudades en el top 10 europeo
Madrid y Barcelona se encuentran en el top 10 europeo de ciudades logísticas, según afirmó el director de Industrial & Logística de Catalunya de CBRE, David Oliva. “Somos el único país que cuenta con dos grandes mercados entre los 10 primeros de toda Europa”, subrayó.
Oliva analizó el primer trimestre del año 2024 en cuanto a inmologística. Así, afirmó que se han invertido 167 millones de euros en este periodo, el 43% menos que en el mismo espacio de tiempo de 2023, “aunque las transacciones se han reducido a la mitad”, matizó. En cuanto a la contratación, se han rozado los 500.000 metros cuadrados, “el 30% menos que el año pasado, con mejor comportamiento de Madrid”, indicó.
David Oliva indicó que el mercado español “tiene a día de hoy 1,1 millones de metros cuadrados de nueva construcción, de los que 780.000 se encuentran en Madrid y casi 400.000 en la zona de Barcelona, con un 27% de contratación media”.
Contratación logística a niveles prepandemia
El mercado de alquiler de naves logísticas en la zona de Madrid alcanzará niveles previos a la pandemia, con una absorción de entre 750.000 y 800.000 metros cuadrados, según afirmó Begoña Crespo, senior director I&L en CBRE en la presentación del estudio de situación del mercado logístico realizado por la compañía y ACTE (Asociación de Centros de Transporte de España) que tuvo lugar en el transcurso del SIL. En el caso de Catalunya, Crespo prevé una absorción de 550.000 metros cuadrados, “algo más que el año pasado”.
Por lo que respecta al resto de mercados, Begoña Crespo señaló que, salvo “en el caso de Valencia, en el que sí esperamos algo más de movimiento, en el resto de las plazas prevemos reducción de absorción”.
En lo referente a la disponibilidad, Begoña Crespo indicó que en el caso de la zona centro “es mejor que Catalunya, sobre todo centrada en la A-2 y la tercera corona, mientras que en Catalunya no hay espacio en la primera corona pero habrá espacios en la tercera corona”. “La disponibilidad está en mínimos en España y Europa”, apuntó.
Finalmente, destacó que las rentas crecerán de media un 6,4% de media este año, aunque en el caso de Madrid no se espera “un crecimiento por encima del 3%”. Begoña Crespo subrayó que la Inteligencia Artificial y la sostenibilidad “son dos aspectos que ya han llegado para quedarse”.
EL DATO
38%
retailers. Sólo el 38% de los retailers encuestados tienen previsto invertir en logística en 2024 frente al 80% de 2023.