El nuevo complejo logístico, señaló ayer Luis Simoes, contará con las últimas tecnologías y el software más moderno para la automatización.
Esta solución tendrá un papel clave en la optimización de las operaciones en el centro. La nave A, una de las tres que formarán parte del nuevo complejo logístico, contará con una capacidad total de almacenaje de 86.500 huecos/palé (75.500 en temperatura ambiente y 11.000 en ubicaciones para productos refrigerados) y 1.800 posiciones de picking en el área automatizada.
El sistema gestionará de forma simultánea un flujo en hora de punta de 540 palés de entrada y 440 palés de salida. Asimismo, el almacén de picking estará equipado con 10 transelevadores, suspendidos en la parte superior de las estanterías, a 20 metros de altura.
Este diseño innovador permite la convivencia de personas, equipos, carretillas, RGVs y transportadores en el nivel inferior de forma totalmente segura, combinando de esta manera operaciones de almacenaje, picking y copacking. De igual forma, añade la compañía, permitirá un proceso de preparación de pedidos mucho más rápido, además de un almacenaje más compacto y denso.
El futuro COL (Centro de Operaciones Logísticas) de la compañía contará, además de la nave A, con otros dos almacenes y con lo último en tecnología para su automatización y sumará una superficie útil de almacenamiento de 89.000 metros cuadrados.
Corredor de Henares
El proyecto Puerta Centro - Ciudad de Transporte añadirá valor a toda la comunidad logística del Corredor del Henares, donde Luis Simoes tendrá presencia gracias a su nuevo COL puesto en marcha en colaboración con Montepino Logística.
“Este nuevo proyecto en Ciudad del Transporte nos permitirá continuar evolucionando en España, siempre con la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con el entorno local como motores fundamentales de crecimiento”, afirma Antonio Fernandes, responsable del proyecto.