BARCELONA · Asimismo, también ha presentado su nuevo proyecto de economía circular, cuyo objetivo es reciclar uniformes que ya no se van a usar para evitar la generación de residuos textiles, dándoles una segunda vida y apostando así por la economía circular. NACEX ofrece a todas las franquicias de su red y a sus empleados la participación en la campaña mediante la donación de uniformes antiguos para confeccionar nuevos productos promocionales sostenibles creados a partir de los residuos que envíen.
La compañía refuerza así su compromiso social y ambiental tras implantar iniciativas basadas en la sostenibilidad y la economía circular como las medidas sostenibles en el embalaje de sus envíos, fabricados con materiales reciclados y que evitan 30 toneladas de plástico al año; o la red de puntos NACEX.shop, que permite a la compañía agrupar envíos y que permitió en el primer semestre del año un ahorro de 80.000 kg de CO2 gracias a esta modalidad de entrega.
Durante su participación, Ester Mateu destacó que “continuaremos liderando el cambio hacia una logística más sostenible y demostrando que es posible integrar la sostenibilidad en el ADN de nuestra compañía, Para ello, apostamos por la implementación de prácticas más respetuosas con el medio ambiente como la economía circular, la optimización de rutas y la inversión en vehículos menos contaminantes”.
NACEX cuenta con una flota de más de 2.000 vehículos y más de 3.500 colaboradores, así como con una red de 33 plataformas, más de 300 franquicias en España, Portugal y Andorra, y más de 2.600 puntos NACEX.shop en España y Portugal.