Menú
Suscripción

Navarro: “Estamos muy satisfechos con el desarrollo de la Incubadora Logística 4.0”

  • Última actualización
    16 enero 2025 13:21

Un año y medio después de la puesta en marcha de la Incubadora Logística 4.0 del Consorci de la Zona Franca, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, se ha mostrado “muy satisfecho” con el desarrollo del proyecto.

BARCELONA. Durante un encuentro con la prensa para hacer un repaso de los proyectos más importantes que afronta el Consorci durante este 2025, Navarro ha asegurado que la Incubadora Logística 4.0 “funciona extremadamente bien”. Antes los cambios tecnológicos que se están desarrollando, el delegado especial ha puesto de relieve que “el sector logístico está cambiando a un ritmo muy elevado” y ha añadido que “el sector se ha adaptado muy rápido y muy bien a todos los retos que están surgiendo”.

Desde julio de 2023, cuando se inauguró el proyecto, se han incubado 46 empresas, que han generado más de 100 puestos de trabajo y han estado reconocidos con cincuenta premios entre el conjunto de empresas incubadas.

Segunda fase del DFactory

Tal y como ya avanzó Diario del Puerto el pasado 17 de diciembre, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha explicado que ya está en marcha la licitación de la primera fase de la segunda fase del DFactory. Sorigué ha detallado que el CZFB busca grandes corporaciones que quieran implementar sus hubs digitales en el nuevo edificio, así como startups que empiecen a vender y escalar su producto y también laboratorios para empresas de la industria 4.0 que quieran testear el desarrollo de sus productos.

Pere Navarro ha comentado que se trabaja con la previsión de inaugurar esta primera fase de la segunda fase durante el cuarto trimestre de 2026 y ha explicado que se ha decidido dividir el desarrollo de la segunda fase del DFactory en dos etapas para “no comprometer la estabilidad económica del CZFB”.

Certificación OCDE de las Zonas Francas

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCED) están desarrollando un proyecto piloto que servirá para certificar a aquellas zonas francas de todo el mundo que garantizan la seguridad comercial en su territorio.

Pere Navarro, ha afirmado que “la Zona Franca de Barcelona es un referente mundial dentro de nuestro sector de actividad y por este motivo queremos liderar una iniciativa tan importante como es la de garantizar la seguridad comercial en nuestro ámbito de actuación”. Navarro ha añadido que “esta certificación significará una garantía para identificar a las empresas que cumplen con las normas internacionales de transparencia, supervisión y regulación, y por lo tanto nos permitirá avanzar hacia un progreso económico y social”.