Así lo avanzaron ayer desde Cilsa, empresa participada por el Puerto de Barcelona (51,5%) y Merlin Properties (48,5%), explicando que esta nueva nave de Agility, que será construida por la gestora de la ZAL, contará con una superficie de 11.200 metros cuadrados, estará ubicada en la ZAL Prat e iniciará su actividad durante el primer cuatrimestre de 2020.
La nueva nave dará respuesta a las necesidades de Agility actuales y a la gestión de un nuevo proyecto de importación marítima a través del Puerto de Barcelona. “Las características técnicas de esta infraestructura son las más adecuadas para la actividad de Agility, configurando tres sectores de almacén de 11 metros de altura libre, 25 puertas con muelles y dos rampas que permiten el acceso de vehículos de carga, todo ello para ofrecer la mejor solución en el día a día de su estrategia en su operativa orientada a los sectores de alimentación, retail y automoción”, apunta Cilsa.
Elias Garuz, CEO de Agility, asegura que “desde que iniciamos nuestra operativa en la ZAL Port en el año 1998 y tras varias ampliaciones dentro de la misma, su localización estratégica, el nivel de sus servicios y, sobre todo, la calidad humana de toda su organización, han facilitado y reforzado la decisión de seguir ampliando nuestras instalaciones en ZAL Port, manteniendo así la estrecha colaboración con Cilsa, iniciada hace más de 20 años”.
Alfonso Martínez, director general de Cilsa, añade que “este tipo de alianzas son fruto del trabajo de fidelización que realizamos con nuestros clientes, acompañándoles en sus necesidades y ofreciéndoles soluciones eficientes que les apoyen a la hora de acometer nuevos proyectos de gran inversión, minimizando su riesgo operativo. La actividad y tráfico marítimo que genera se adecua al cliente y justifica al 100% la razón de ser de la ZAL Port”.
La compañía kuwaití es uno de los mayores proveedores de logística integrada a nivel internacional. En los últimos años, ha integrado más de 40 marcas de logística en todo el mundo y es la mayor empresa logística de Oriente medio.
Desarrollo de la ZAL
Respecto a Cilsa, la construcción de la nueva nave de Agility se enmarca en el plan de expansión que está desarrollando la firma para los dos próximos años y que contempla la construcción de un total de 271.000 metros cuadrados de nuevas naves. La infraestructura que se construirá para Agility está diseñada bajo los máximos parámetros de sostenibilidad y eficiencia energética, maximizando el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección de materiales, de manera que se garantizará la consecución de la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) con nivel Gold.