La nueva sede está situada en el Polígono Industrial la Coma y consta de una superficie que supera los 4.000 metros cuadrados. El espacio que se inaugura está distribuido en planta baja más un piso de altura. En la planta baja se encuentran las naves logísticas, el espacio destinado a cross docking y la superficie construida exterior de carga. En la primera planta se han ubicado las oficinas, salas de reuniones, vestuarios, office y aseos. La capacidad de almacenaje actual es de 1.600 palés y está previsto llegar a los 3.000 en una segunda fase que ya se ha proyectado.
En esta nave se han implementado medidas ecoeficientes como es la aerotermia, una tecnología limpia que extrae la energía ambiental del aire. Se trata de un sistema de energía renovable que destaca por ser uno de los más eficientes para producir, en este caso, agua caliente. Para el 2020 se ha previsto el autoconsumo de energía eléctrica mediante la generación de esta a través de los paneles solares instalados en la cubierta del edificio. Para disponer y crear este espacio se ha precisado una inversión inicial próxima al millón de euros.
Desde estas dependencias se gestionan cargas parciales y directas a cualquier punto de la Unión Europea y se mantienen líneas regulares con Reino Unido, Francia y Dinamarca, con salidas diarias a Barcelona para consolidar el resto de salidas desde allí.
Soren Krejberg, managing director de DSV Road Spain, durante la inauguración de las nuevas instalaciones de DSV en Picassent. Foto Loli Dolz.