Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · Raúl Fores, vicepresidente regional de Lineage para el sur de Europa.

“Nuestra estrategia en Valencia es seguir creciendo paso a paso y aportar valor añadido”

  • Última actualización
    26 noviembre 2024 05:20

Lineage inició su actividad en 2009 en la Comunitat Valenciana con la puesta en marcha de una plataforma logística en la localidad de Picassent. La empresa, originalmente parte del Grupo Fuentes, fue adquirida por Lineage en 2022. Después de 15 años de actividad, la compañía mantiene su crecimiento sostenido y refuerza su apuesta por ofrecer servicios logísticos de alto valor añadido.

valencia. El centro de Lineage en Valencia cuenta con una superficie de más de 12.000 metros cuadrados y dispone de cámaras frigoríficas para la gestión de mercancías a temperatura ambiente y controlada, ya que el principal sector económico con el que trabaja la compañía es el agroalimentario.

Una de las actividades más importantes a la que atiende dicha plataforma es la distribución de carga hacia el mercado balear, tal y como asegura a Diario del Puerto Raúl Fores, vicepresidente regional de Lineage para el sur de Europa, que además enfatiza que “estamos muy enfocados a la consolidación de mercancía y distribución”.

Fores recuerda que la puesta en marcha de la plataforma se produjo en un momento complicado. “A pesar de que estábamos en plena crisis, apostamos por Valencia. En Lineage no abrimos plaza por abrirla, sino que analizamos las necesidades de los clientes y el mercado”, asegura Fores.

Desde ese instante, “hemos ido gestionando volúmenes constantes, y año tras año vamos creciendo. De hecho, nuestra estrategia en Valencia es seguir creciendo paso a paso y aportar valor añadido a todos los servicios que ofrecemos a nuestros clientes”.

“En Lineage Logistics no abrimos plaza por abrirla, sino que analizamos las necesidades de los clientes y el mercado”

En estos momentos, el operador no tiene entre sus planes ampliar su número de plataformas logísticas en Valencia. No obstante, cuenta con un terreno anexo en su actual centro de Picassent, “un espacio que ahora destinamos a estacionamiento de camiones, pero que podemos añadir a nuestra plataforma actual siempre que nuestros clientes y el mercado lo requieran”, puntualiza Fores. El proceso de crecimiento de Lineage tiene muy en cuenta las necesidades de los clientes. Tal y como afirma el directivo, “nuestro enfoque es ver lo que necesita el cliente y ver cómo lo necesita para que podamos crecer de manera coordinada”.

La plataforma de Lineage en Valencia cuenta con una plantilla de entre 8 y 12 empleados, “lo que nos aporta mucha capacidad y flexibilidad en nuestra dedicación al cliente”, asegura Fores. Asimismo, dispone de sistemas informáticos “que nos permiten gestionar envíos de una manera más eficiente y con los que podemos ofrecer una trazabilidad exacta del producto”.

EN DETALLE

Lineage se ha convertido en tan solo 16 años en el mayor REIT mundial de almacenes a temperatura controlada y proveedor de soluciones integradas, respaldado por una red de más de 480 instalaciones situadas en todo el mundo, desde Norteamérica hasta Europa y Asia-Pacífico.

En Europa, la compañía cuenta con más de 75 instalaciones estratégicamente situadas en 11 países, donde emplea a más de 5.000 empleados. Sus almacenes de temperatura controlada y soluciones globales integradas ofrecen un enfoque todo en uno para gestionar los productos de los clientes a lo largo de la cadena de suministro alimentario. “Al combinar el almacenamiento en frío y el transporte, Lineage agiliza la cadena de suministro a través del almacenamiento, la consolidación, el corretaje, los servicios de acarreo y mucho más”, remarca Fores.