El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha contado con la especial visita de Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, quien de la mano del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha conocido en detalle las innovadoras instalaciones de DFactory y los últimos avances tecnológicos que desarrollan las empresas instaladas en este ecosistema de industria 4.0
BARCELONA. La segunda jornada de ZF Ecosistema Innovador ha estado marcada por la visita a las instalaciones del DFactory del Ministro para la Transformación Digital, Óscar López, quien ha recibido una visita guiada por las diferentes estancias de DFactory, acompañado por Carles Prieto, delegado del Gobierno en Catalunya.
Durante su visita, el ministro de Transformación Digital ha asegurado estar “impresionado” con el DFactory, afirmando que “es el mejor ejemplo de la revolución digital, que debe ir acompañada de la colaboración público privada”. En este contexto, López ha hecho énfasis de la importancia de la colaboración entre el sector público y las empresas para impulsar el desarrollo tecnológico de las mismas, afirmando que desde el Gobierno se destina 1 de cada 3 euros de los fondos europeos a la transformación digital de las pymes, creando potentes herramientas como el Kit Digital, una iniciativa que “ya ha llegado a más de 600.000 pymes y autónomos”, ha pronunciado el ministro.
Herramientas pioneras en España
López ha aprovechado su intervención para enumerar las potentes inversiones que se están impulsando desde el Gobierno en materia de transformación digital, como el proyecto ALIA, una iniciativa pionera en la Unión Europea que busca proporcionar una infraestructura pública de recursos de IA, disponible en castellano y en las lenguas cooficiales del Estado. “España es el único país de Europa que ha desarrollado su propia IA”, afirmaba el ministro para la Transformación Digital, describiendo el proyecto como “un computador cuántico elaborado 100% en Barcelona, siendo el onceavo ordenador más potente del planeta”.
Óscar López ha presentado también el proyecto SETT (Sociedad Española para la Transformación Tecnológica), un instrumento del Estado para acompañar a las empresas del sector privado a desarrollar proyectos de innovación y el proyecto PERTE chip, una iniciativa para impulsar la producción de chips y semiconductores en nuestro país, clave para el desarrollo de la industria tecnológica.
El ministro para la Transformación Digital cerraba su intervención animando a las empresas instaladas en DFactory a “unirse a la nueva revolución industrial, que es la revolución digital”, abogando por la creación de una IA europea basada en la ética, en la confidencialidad de datos y en el respeto de los derechos sociales.