La carga aérea en la Comunidad de Madrid se configura como palanca de impulso para que la región se convierta en el primer nodo logístico de España. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ocupa, históricamente, el primer puesto del ranking de la Red de Aeropuertos de Aena, ya que engloba más del 51% de la carga aérea del total de los aeropuertos españoles.
Aunque todavía no ha recuperado los niveles prepandemia, el enclave madrileño se encuentra en la senda de la recuperación, haciendo importantes inversiones en mejoras de instalaciones y servicios, necesarias para hacer frente a la nueva logística global, marcada por el auge de e-commerce y por un panorama mundial marcado por la incertidumbre.
Madrid se configura como plataforma logística tricontinental entre Europa, América y Asia gracias a las instalaciones de su aeropuerto internacional. No obstante, lejos de conformarse, el sector de la carga aérea en Madrid está liderando el camino hacia la digitalización con la creación de la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea, que echó a andar el 11 de marzo convertida en una de las grandes esperanzas para el impulso de la competitividad sectorial.