Menú
Suscripción

Pedro Marco de la Peña: “El Fondo se ha convertido en un instrumento decisivo”

  • Última actualización
    17 enero 2025 17:17

¿Cómo valora Adif el funcionamiento del Fondo y su aportación al desarrollo de los accesos ferroviarios en los puertos y la adaptación de los corredores ferroviarios a las necesidades de las mercancías?

Adif valora muy positivamente la estrecha colaboración que mantiene con Puertos del Estado y las autoridades portuarias para el desarrollo de estos proyectos que contribuyen de forma decisiva al fomento del transporte ferroviario y la eficiencia de la cadena logística. La cooperación entre modos es imprescindible para mejorar la competitividad del país, favorecer el transporte intermodal de mercancías y alcanzar un sistema medioambiental y económicamente sostenible.

¿Considera Adif que el Fondo ha permitido acelerar el desarrollo de estas infraestructuras?

El Fondo, creado en 2014, se ha convertido en un instrumento decisivo que está impulsando de forma eficiente los accesos ferroviarios exteriores a los puertos y la adaptación de los corredores ferroviarios al tráfico de mercancías, en aras de conseguir sinergias y que no haya rupturas de carga. La adecuada conectividad de los puertos con el resto de la red ferroviaria y los principales corredores ferroviarios es un factor estratégico para la economía española.

¿Qué aspectos considera Adif que son susceptibles de mejora en el funcionamiento del Fondo?

El Fondo está cumpliendo su objetivo de acelerar la construcción de accesos terrestres a los puertos, favoreciendo el transporte intermodal de mercancías viario y ferroviario y la sostenibilidad del sistema de transporte, todo ello en línea con la política del Ministerio de Transportes de impulso de una movilidad conectada, segura y sostenible