Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · Raquel Ruiz Jabaloyas, presidenta de Propeller Junior Valencia, detalla sus principales objetivos a alcanzar en este nuevo reto

Raquel Ruiz: “Quiero consolidar el papel institucional y representativo del Propeller Junior”

  • Última actualización
    18 diciembre 2024 05:20

Raquel Ruiz Jabaloyas llega a la presidencia del Propeller Junior y lo hace con los objetivos claros. Consolidar el papel institucional y representativo del Propeller Junior, atender a las necesidades de los socios, potenciar las comisiones de la entidad, fomentar la participación y nutrirse del conocimiento del Senior vertebrarán su mandato, que arrancará con nueva Junta Directiva a partir del 1 de enero de 2025.

Valencia. Poco tiempo después de comenzar a trabajar en la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), hace siete años, Raquel Ruiz se interesó por estar en el Propeller Valencia porque “no solo me iba a proporcionar conocimientos sobre el sector logístico-portuario, sino que además me iba a permitir relacionarme y conocer a profesionales que trabajan en las principales navieras, transitarias, consignatarias, empresas transportistas, operadores logísticos y un largo etc. de profesionales. Era una clara oportunidad por la que tenía que apostar”.

Ahora, Ruiz, que trabaja en el gabinete de Dirección de la APV, asume la presidencia del Propeller Junior a propuesta de la anterior presidenta, Jéssica Montero. “Me pareció un reto tanto personal como profesional que me apetecía asumir. Hasta el momento en el ámbito laboral no he tenido la oportunidad de gestionar personas, por lo que no veo mejor manera que hacerlo por primera vez con un equipo al que conozco y en el que además confío”, explica a este Diario.

“La presidencia me pareció un reto tanto personal como profesional que me apetecía asumir”

La presidenta destaca que la formación es la piedra angular del Propeller Junior, “su cimentación”; y destaca que, cuando ella llegó, se nutrió del Propeller para conocer el sector logístico-portuario “y, eso mismo, es lo que quiero transmitir y realizar ahora como presidenta, especialmente para aquellos socios que lleven poco tiempo con nosotros y que no tengan todavía unos conocimientos amplios sobre el sector. Me gustaría que el Puerto les cautivara igual que me cautivó a mí”.

Experiencia anterior

Durante los últimos años, ha formado parte de la Junta Directiva del Junior y el balance es positivo. “En los dos años de presidencia de Jéssica Montero las metas se han cumplido con creces, hemos realizado actividades vinculadas al sector en innovación, comunicación y liderazgo o geopolítica, además de contar con coloquios impartidos por profesionales como Aurelio Martínez (anterior presidente de la APV), Mª José Mira (anterior Secretaria Autonómica de Modelo Económico y Financiación de la Generalitat Valenciana), Francesca Antonelli (jefa de Cruceros y Marketing de la APV), Eva Blasco (presidenta de CEV Valencia), Francisco Prado (director general de Grupo Diario y presidente de Aportem-Puerto Solidario Valencia), Marcelo Burgos (jefe del Gabinete Técnico de Presidencia de laAPV), Alfredo Soler (CEO de Trans Base Soler y presidente de Propeller Valencia) o Mar Chao (presidenta de la APV), entre otros.

Por todo ello, el futuro de la entidad pasa por mantener la dirección, “nos ha ido bien así y mi intención es seguir la dinámica que los anteriores presidentes instauraron”.

Objetivos

Sobre estas líneas estratégicas a desarrollar durante los próximos años, la presidenta enumera cinco. La primera será “consolidar el papel institucional y representativo del Propeller Junior para continuar siendo un referente para jóvenes profesionales de otros puertos a nivel nacional” y “mantener el nivel asociativo al 100% de ocupación”.

La segunda será dar respuesta a las necesidades e inquietudes profesionales que los socios tengan. “Comenzaré mi mandato abriendo un periodo de consultas para que todos los socios que así lo consideren puedan solicitar una determinada formación o actividad concreta. No obstante, como siempre se ha hecho, el plan de actividades pasará por la aprobación de la Junta Directiva”.

En este sentido, Ruiz avanza que, aunque se abrirá el periodo de consulta, tiene la intención de hablar con compañeros de la APV, “como así lo he hecho con el director general, Enrique Belda, para que nos visiten y nos trasladen sus conocimientos y experiencias. También me gustaría recuperar alguna actividad, sobre todo para que las nuevas incorporaciones las realicen, como la visita por mar al puerto o la visita a alguna terminal o almacén logístico”.

No obstante, aclara, no será hasta enero cuando la Junta Directiva se reúna y apruebe el plan de Formación para el año 2025.

Asimismo, la presidenta quiere potenciar las dos comisiones que tiene la entidad: la de Estatutos (presidida por Jordi Sánchez Monzó) y la de Puerto Ciudad y Control de Asistencia (presidida por Paloma Sánchez-Tarazaga).

Por otro lado, como cuarta línea estratégica, la presidenta habla de fomentar la participación de la totalidad de los socios en las actividades programadas “y reforzar las relaciones entre nosotros, manteniendo así la conciencia de equipo que tiene un mismo objetivo común que no es otro que el desarrollo de la logística valenciana a través de nuestro trabajo en nuestras respectivas empresas”.

Finalmente, la quinta línea de actuación será la de poner en valor y potenciar la utilización de los recursos humanos del Propeller Senior. “La dilatada experiencia de estos profesionales nos hace aprender de ellos y poder aplicar los conocimientos adquiridos a nuestras carreras profesionales para tratar de impulsarlas”, concluye Raquel Ruiz.

Nueva Junta Directiva

Sobre la nueva Junta Directiva del Propeller Junior, la presidenta Raquel Ruiz apunta que ya está conformada, pero no ejercerá como tal hasta el 1 de enero de 2025. “Aunque ya he sido nombrada nueva presidenta acordé con Jéssica Montero que finalizaría su mandato con su salida de Propeller Junior el día 31 de diciembre de 2024. Ese es el motivo por el cual la Junta Directiva no ejercerá funciones de manera oficial hasta ese momento, aunque lo cierto es que ya estamos trabajando en el plan de actividades para el año 2025”, detalla.

La Junta Directiva está integrada por: Javier García Lozano, vicepresidente Primero; Javier Mateu Soriano, vicepresidente Segundo; Manuel Martínez de Ubago Álvarez, vicepresidente Tercero; Jordi Sánchez Monzó, secretario y presidente de la Comisión de Estatutos; Paloma Sánchez-Tarazaga, presidenta de la Comisión Puerto Ciudad y Control de Asistencia; Sergio Sasera Engra, tesorero; Sara Prado Ballester, vocal de Prensa y Comunicación; Guillermo Fernández Darder, vocal de Eventos y Alberto Sasera Engra, vocal de Ocio y Deporte.

“El asociacionismo es de vital importancia”

Preguntada por qué cree que aporta el Propeller Junior al sector logístico-portuario, Raquel Ruiz, presidenta de la entidad, señala que el Propeller es una asociación comprometida con el sector logístico con objetivos claros “y en concreto el Junior ayuda en la formación de jóvenes en logística especialmente portuaria, por tanto, también aporta talento operativo y administrativo al sector”.

Además, “el asociacionismo es de vital importancia ya que favorece el debate y el intercambio de opiniones e ideas, por ello es un ejemplo de innovación dentro de la Comunidad Portuaria. Ya lo dice el refrán ‘la unión hace la fuerza’ y la Comunidad Portuaria al engranar un sector estratégico con un impacto tan importante para la economía valenciana y nacional necesita de la sinergia de profesionales del sector para defender los intereses generales del mismo ante las administraciones y las instituciones, tanto públicas como privadas”.