Menú
Suscripción

Raminatrans invierte para reforzar su liderazgo en la logística de bobinas de papel

La transitaria valenciana Raminatrans ha acometido recientemente una nueva inversión en maquinaria específica para consolidar su liderazgo como agente principal en la logística del mercado de distribución nacional de bobinas de papel, un tráfico especialmente sensible y exigente que requiere grandes dosis de especialización.

  • Última actualización
    02 noviembre 2020 12:13

Concretamente, la transitaria ha llegado a un acuerdo con la firma Europea de Carretillas para renovar su flota de carretillas elevadoras a litio especializadas en la manipulación de bobinas de papel. Fruto de este acuerdo, Raminatrans acaba de recibir dos de estas máquinas que incorporan una tecnología más eficiente y limpia.

Logística peculiar

Desde los almacenes de Riba-roja de Grupo Raminatrans salen todos los días una media de cuatro a cinco camiones que distribuyen las bobinas de papel con las que luego las rotativas imprimen la prensa diaria, así como la mayoría de revistas del territorio nacional.

Una logística peculiar definida por las propias bobinas, ya que necesitan ser manipuladas con maquinaria especial y colocadas con sumo cuidado en los camiones para que lleguen en perfecto estado a estas rotativas.

“En lo que va de año desde nuestras instalaciones hemos movido 22.000 toneladas de papel, de hecho hemos tenido picos de trabajo en los que hemos llegado a despachar 45 contenedores en apenas dos días”, explica José María Olmo, responsable de esta división de negocio de Grupo Raminatrans,  que cuenta ya con más de dos años de actividad desde las instalaciones de esta compañía en Riba-roja y con una carrera profesional de más de 40 años como socio de la empresa Copasegur, un referente en este negocio de la distribución de papel en bobina en España. “A día de hoy es difícil encontrar una bobina de papel para rotativa que no hayamos cargado nosotros”, subraya Olmo.

Grupo Raminatrans se encarga de toda la logística de esta carga, que suele llegar en la mayoría de los casos por vía marítima desde Canadá, Rusia y Estados Unidos. “Desde los despachos aduaneros, el arrastre del contenedor hasta la entrega final en las rotativas, cada proceso lo realizamos desde nuestro enclave logístico en Valencia, es por ello que al tener solo un interlocutor nuestro cliente consigue dar un servicio en el que la inmediatez le aporta un gran valor”, asegura Olmo, quien añade que además de estas bobinas de papel, “un camión diario con cartón sale desde aquí prácticamente cada día”.

Tecnología limpia y eficiente

Las nuevas carretillas elevadoras a litio adquiridas por Raminatrans permiten manipular bobinas de papel de forma eficiente y limpia. A través de la tecnología BYD, líder mundial chino de fabricación de baterías de litio recargables, de coches y autobuses eléctricos, las baterías pueden estar cargadas al cien por cien en sólo una hora y permite cargas parciales, evitando así cualquier demora en carga y descarga.

Las bobinas de papel requieren un manipulado muy específico y meticuloso. Operativa de manipulación y carga de bobinas de papel con destino a las rotativas de El Mundo y El Heraldo de Aragón. “Las exigencias de clientes como Grupo Raminatrans son muy altas en cuanto a limpieza, seguridad e imagen y estas carretillas ofrecen todas esas garantías”, apunta Marcos Blasco, director general de Europea de Carretillas, quien acudió personal-mente a la entrega de estas dos unidades y estuvo observando de primera mano, junto a José María Olmo y Luis Garrido, director de Logística de Grupo Raminatrans, la operativa de carga con destino, en este caso, a las rotativas de El Mundo y El Heraldo de Aragón.