Especializados en transporte frigorífico, RLC cuenta con una flota total de 220 camiones reefer de los cuales ha renovado 40 vehículos este año.
En este sentido, ha destacado Raúl Cerdán, director de Operaciones de RLC, “la tecnología ha avanzado mucho en estos últimos años y estar a la última a nivel ecológico es importante además de ser una exigencia de nuestros clientes y un valor añadido para los mismos”.
“Muchas veces los clientes ya te exigen conocer el nivel de eficiencia de los camiones con los que operamos en el mercado lo que nos obliga a estar a la altura con camiones eficientes. Lo hemos estado viendo sobretodo en Francia, donde los tenders te exigen mucho”, añadió Paqui Martínez, directora del Negocio Marítimo de RLC.
Como compañía, RLC decidió reforzar su presencia en España con la apertura este año de una nueva oficina en Denia con una nueva delegación de RLC.
RLC opera transporte de frutas y hortalizas por carretera en toda Europa y está desarrollando ahora un proyecto de transporte intermodal, con productos no hortofrutícolas, ha avanzado Cerdán, con transporte marítimo a África. Este servicio seguirá desarrollándose en los próximos años, gracias al buen resultado que está dando ha asegurado Cerdán.
El año pasado, RLC operó un total de 24.569 cargas en España. El principal producto exportado a Europa son los cítricos y las verduras como la lechuga, el tomate, la patata y el ajo, provenientes de las mayores zonas productoras de España como Murcia y Almería.
“Existe una gran demanda de cítricos, concretamente de la naranja, en Alemania y Francia”, ha añadido Cerdán.