Menú
Suscripción
logística · RSA operará a partir de finales de año bajo la marca “Intact Insurance”

RSA refuerza su apuesta por la máxima calidad en los seguros portuarios y ferroviarios

  • Última actualización
    28 julio 2025 05:20

Con más de tres siglos de historia en el sector asegurador a nivel global y más de tres décadas operando en España, RSA se ha consolidado como un actor de referencia en el ámbito de los seguros marítimos, de transportes y de responsabilidad civil.

Madrid. Miguel Falcones, Head of Business Development para España, ha trasladado a Diario del Puerto que la compañía se enfrenta a una nueva etapa marcada por la transición a la marca Intact Insurance y desglosa los retos, fortalezas y estrategias de una aseguradora que combina cobertura internacional con una atención profundamente personalizada.

RSA se define como “una compañía especialista en riesgos complejos”, y ese enfoque ha sido clave para mantenerse como líder en el sector. “Llevamos operando en España desde hace más de 30 años y nuestra matriz desde Reino Unido lleva más de 300 años trabajando en este tipo de riesgos”, señala Falcones. El foco principal en España está puesto en seguros de daños, responsabilidad civil empresarial (RCE) y Marine.

El liderazgo de RSA en España se explica también por su vocación de estabilidad. “En Marine, tenemos ratios de permanencia de clientes que rondan los 10 años de media”, destaca Falcones. Una fidelidad que se construye con un enfoque que “huye de los ciclos” y apuesta por acompañar al cliente tanto en entornos de ciclo duro como en los de ciclo blando.

En el sector marítimo, RSA opera seguros de cascos para todo tipo de embarcaciones: desde grandes pesqueros hasta remolcadores, embarcaciones auxiliares de puerto y barcazas. “Somos número uno en seguros de remolcadores”, afirma.

RSA opera seguros de cascos, pesqueros, remolcadores, embarcaciones auxiliares de puerto y barcazas

El actual contexto internacional, con tensiones comerciales activas en distintas partes del mundo, también influye en la actividad aseguradora. “Nos afecta mucho porque afecta a nuestros clientes”, reconoce Falcones al referirse al nuevo escenario arancelario impulsado por la vuelta de Donald Trump. Muchas empresas españolas, señala, tienen una importante exposición exportadora a Estados Unidos. En consecuencia, RSA ha tenido que reaccionar con rapidez y “nuestra misión es acompañar a nuestros clientes allá donde estén, y Estados Unidos para nosotros es un mercado clave”. Esa cercanía se traduce en una capacidad operativa muy reconocida por el mercado porque “podemos emitir pólizas prácticamente en 24 horas en Estados Unidos, y muchos clientes vienen a nosotros porque saben que tenemos mucha fuerza allí y damos un nivel de servicio muy alto”. Según explica Falcones, esa agilidad también se aplica al análisis de nuevas condiciones: “Tenemos que estar muy pendientes de cómo afectan las tarifas a las mercancías, a los puertos implicados, y asegurarnos de que no haya ‘gaps’ de cobertura”.

En el ámbito del Project Cargo, RSA ha desarrollado una de sus líneas más sólidas y reconocidas en España. “Somos una de las compañías líderes, sobre todo en los grandes proyectos de project cargo. Lo más importante es integrarnos en la cadena de valor del cliente, entender muy bien el project cargo que tienen entre manos”. Estos proyectos suelen mutar con el tiempo, y las pólizas deben hacerlo con ellos. “Al principio te plantean una cosa que a lo mejor va cambiando. Lo que necesitan los clientes en este caso es máxima agilidad, y eso es lo que podemos ofrecer”. Y además de capacidad técnica, RSA ofrece presencia global: “Podemos emitir pólizas prácticamente en todo el mundo, y eso nos permite acompañar a nuestros clientes allá donde vayan”. Así, asegura el entrevistado que la excelencia se completa con un equipo técnico preparado para resolver problemas complejos. “Tenemos uno de los equipos más especializados en Marine del mercado español. Cuando el siniestro ocurre, el cliente sabe que el nivel de interlocución que va a encontrar en RSA es de máximo nivel”.

“Es importante integrarnos en la cadena de valor del cliente, entender el project cargo que tienen entre manos”

Con presencia en más de 150 territorios, “en los países donde no estamos directamente, tenemos partners con los que llevamos muchísimos años trabajando”. Esa capilaridad permite coordinar siniestros complejos con múltiples implicaciones geográficas ya que “lo que procuramos es traer toda esa información a la mesa del cliente aquí en España, con una coordinación máxima”. Desde la gestión de peritos hasta abogados, agentes de aduanas o comisarios de averías, todo está orientado a que el cliente pueda tomar decisiones rápidas y eficientes, aunque el siniestro ocurra a miles de kilómetros.

RSA también ha apostado por crecer en puertos, terminales y marinas deportivas. “Estamos ofreciendo ahora una cobertura global, no solo en la parte de responsabilidad civil, también en la parte de daños materiales”. Ese doble enfoque permite ofrecer una cobertura integral porque “si conseguimos ofrecer al cliente las dos partes, sabemos que vamos a evitar muchos gaps de cobertura porque nuestros equipos se complementan muy bien”. Además de las grandes terminales históricas, RSA ha comenzado a operar con terminales de tamaño medio, así como con una diversidad creciente: terminales de contenedores, de grano, de coches y, cada vez más, marinas deportivas. “Les podemos hacer prácticamente toda la cobertura: daños, RCE y los cascos de embarcaciones auxiliares”.

Asimismo, el avance del ferrocarril hacia el corazón logístico de los puertos está generando nuevas necesidades aseguradoras. “El seguro multimodal para nosotros es básico”, afirma Falcones, y en este aspecto RSA también tiene ventaja competitiva. “Hay muy pocas aseguradoras que puedan hacer tanto la parte portuaria como la parte de rail, en cambio, es uno de nuestros ‘expertise’”.

Intact Insurance: nueva etapa

A finales de 2025, RSA dejará de operar bajo ese nombre comercial para empezar a hacerlo bajo la marca “Intact Insurance”. Para Falcones, la transición representa una gran oportunidad. “La marca Intact aquí no es muy conocida, pero es uno de los grupos aseguradores mayores del mundo y de mayor capitalización bursátil”. El cambio permitirá reforzar capacidades técnicas y de producto ya que “nos ha permitido traer un producto específico de Tech desde Estados Unidos. Vamos a empezar a tener ese cruce de experiencias con ellos, que nos va a venir muy bien”, anticipa.

RSA fue adquirido por el grupo Intact Financial Corporation en 2021. Actualmente, opera como “RSA an Intact Company”, pero a partir de finales de 2025 la transición será total. “Vamos a aprovechar el tamaño que tiene nuestro grupo para ganar en eficiencia, reaseguro, seguro directo y sobre todo mayor dinamismo en el lanzamiento de productos”.

“Nuestro reto principal es seguir creciendo, manteniendo el nivel de servicio que tenemos. Ese es nuestro reto principal”, dice Falcones. Reconoce que se trata de un sector donde la presión por escalar a menudo implica comprometer la calidad, pero eso es línea roja para RSA: “Si creemos que no podemos dar el servicio que queremos a un cliente, probablemente no vayamos a por esa operación”. Para Falcones, el éxito no se mide solo en cifras. “Queremos seguir siendo lo que somos: una compañía con un alto nivel de servicio, estable, con solvencia técnica y capacidad de acompañar al cliente donde lo necesite. Esa es nuestra hoja de ruta”.