Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · La compañía ha implantado en el Puerto de Valencia innovaciones que mejoran la seguridad y la eficiencia operativa

Securitas Seguridad España apuesta por la innovación y la seguridad en Valenciaport

  • Última actualización
    21 noviembre 2024 05:20

Con 90 años de trayectoria global y 30 años de implantación en nuestro país, Securitas Seguridad España se ha consolidado como un referente en el sector de la seguridad, que destaca por su integración de tecnología avanzada y la profesionalidad de su equipo.

valencia. Gracias a su amplia experiencia en el sector portuario, Securitas ha implantado en sus clientes en el Puerto de Valencia una serie de innovaciones que mejoran significativamente la seguridad y la eficiencia operativa.

Su gerente en Valencia, Isabel Huerta, señaló a Diario del Puerto que para la seguridad de grandes áreas portuarias “siempre partimos de un análisis de riesgos personalizado, que tiene en cuenta no solo el tipo de instalación, en este caso un puerto comercial, sino todo tipo de particularidades de esa instalación en concreto. Así podemos diseñar la solución más adecuada en cuanto a su relación coste-beneficio”.

Huerta añadió que piensan “mucho también en la futura escalabilidad de nuestras soluciones, utilizando esquemas modulares que nos permiten ampliar la solución de seguridad al mismo tiempo que crecen nuestros clientes”.

Puerto de Valencia

Securitas está utilizando la tecnología de cámaras y análisis de vídeo para mejorar la seguridad en el Puerto de Valencia. A este respecto, Isabel Huerta manifestó que Securitas, “propone el uso de sistemas avanzados de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) de alta resolución junto con software de análisis de vídeo que nos permite detectar comportamientos sospechosos en tiempo real”.

Huerta destacó que estas tecnologías “no solo mejoran la vigilancia, sino que también nos ayudan a identificar y responder rápidamente a posibles amenazas, garantizando la seguridad de las instalaciones portuarias de los profesionales que trabajan en ellas”. “El análisis de vídeo permite una supervisión continua y detallada”, añadió, “facilitando la identificación temprana de incidentes antes de que se conviertan en problemas mayores”,

“Para este tipo de sistemas”, continuó Huerta, “somos muy conscientes de la necesidad de cumplir con las normativas aplicables relativas a protección de datos personales, seguridad de la información, y de contar con una ciberseguridad robusta desde la fase de diseño, con cifrado de extremo a extremo y segmentación de redes de seguridad, entre otras medidas”.

Securitas Seguridad España también ofrece soluciones de automatización y analítica avanzada, basadas en algoritmos de Inteligencia Artificial para análisis de vídeo, patrones de acceso y monitoreo predictivo, “lo que nos permite anticipar potenciales amenazas antes de que ocurran. A través de sistemas de machine learning, los dispositivos aprenden y mejoran continuamente su capacidad de análisis”, apuntó Huerta.

“Finalmente”, destacó, “todas estas soluciones de seguridad se integran en una única plataforma integradora e intuitiva para proporcionar una gestión más eficiente, reducir el margen de error y facilitar la toma de decisiones rápida y basada en datos”.

Otro de los aspectos fundamentales es el videoanálisis, que es “una herramienta muy potente para la prevención de riesgos laborales, ya que permite identificar comportamientos peligrosos y situaciones de riesgo antes de que ocurra cualquer accidente”. La gerente de Securitas Seguridad España explicó que este hecho “nos permite tomar medidas preventivas y capacitar al personal para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.

Los drones, herramienta esencial

Isabel Huerta subrayó que los drones “son una herramienta esencial en nuestra estrategia de seguridad”.

La gerente de Securitas Seguridad España indicó que proponen su uso “para realizar patrullas aéreas de grandes áreas de manera eficiente y rápida, especialmente en zonas de difícil acceso”. “Además”, continuó, “los drones equipados con cámaras térmicas y de alta resolución pueden detectar actividades inusuales y proporcionar una visión detallada de la situación, lo que mejora nuestra capacidad de respuesta ante incidentes.

Esta tecnología es particularmente útil para la vigilancia de perímetros y la detección de intrusiones en áreas críticas del puerto”.

Por lo que respecta a la integración de la tecnología con los vigilantes en el control de acceso, afirmó que sus vigilantes y auxiliares “están capacitados en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, como sistemas de comunicación encriptada y dispositivos móviles de monitorización. Esto permite digitalizar los datos recabados por el personal y analizarlos de forma conjunta con los recogidos por los sistemas de seguridad electrónica”.

“Además”, añadió, nuestros vigilantes están equipados con dispositivos móviles que les permiten recibir alertas, verificar incidentes y trasladarlos de manera rápida y precisa. Esta integración asegura que los procedimientos establecidos se cumplan rigurosamente y que podamos responder de manera efectiva a cualquier incidente, mejorando la agilidad de este proceso clave en toda gran instalación”.

Una empresa global con una gran presencia local

“Somos una empresa global con una gran presencia local. Contamos con un centro de control de seguridad en Valencia, operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este centro proporciona soporte operativo tanto a nuestros clientes como a nuestro equipo, garantizando una respuesta rápida y eficiente ante cualquier situación”, subrayó la gerente de Securitas Seguridad España, Isabel Huerta.

“Nuestro amplio equipo de inspectores en la delegación de Valencia gestiona los servicios tanto de día como de noche, asegurando que nuestros procedimientos se cumplan rigurosamente en todo momento. Este compromiso con la excelencia operativa nos permite mantener altos estándares de seguridad y eficiencia”, destacó.

“La disponibilidad de soporte técnico inmediato, tanto in situ como remoto, asegura que cualquier incidencia sea resuelta en el menor tiempo posible y, por tanto, el funcionamiento ininterrumpido de los sistemas de seguridad”.

“En resumen”, concluyó Huerta, “Securitas Seguridad España en Valencia destaca por su uso de tecnología avanzada, su alto nivel de profesionalidad y el rigor de sus procedimientos. Estas innovaciones no solo mejoran la seguridad en entornos portuarios, sino que también optimizan las operaciones”.