Solport cierra el año 2024 con buenas perspectivas económicas, tras cerrar acuerdos con más de 90 clientes y consolidar 4000 usuarios en sus softwares ERP para operadores logísticos, lo que certifica su crecimiento interanual sostenido del 14%, expandiendo su negocio dentro y fuera de nuestras fronteras en más de 10 países.
BARCELONA · Solport, empresa de consultoría en sistemas de información basados en softwares ERP, continua su tendencia al alza tras reafirmar un crecimiento interanual del 14%. “Lo importante es que nuestro crecimiento se enfoca también en el equipo técnico, que es una reclamación de nuestros clientes”, señala el director de Solport, Santiago Gómez.
Nuevas instalaciones
Además, Solport cierra este 2024 trasladando su equipo al edificio DFactory, ubicado en el motor industrial de la Zona Franca de Barcelona. “El hecho más destacable y tangible de nuestro éxito en 2024 es nuestra mudanza al emblemático edificio del DFactory, un edificio que apuesta fundamentalmente por la industria 4.0 y potencia nuestro sector”, comenta el director de Solport, añadiendo que “la incorporación al DFactory se produce para que nuestro equipo se pueda nutrir de este ecosistema”.
De esta forma, Solport podrá apoyarse en el potencial tecnológico que brinda un espacio como el DFactory para dar un paso más en la implantación de tecnología y digitalización de sus procesos, ya que, tal y como indica Santiago Gómez, “estamos incorporando tecnología innovadora como IA y proyectos de robótica”.
Perspectiva de crecimiento
El director de Solport asegura a Diario del Puerto que en las próximas semanas arrancará un proyecto de Solport en un depósito de contenedores del puerto de Barcelona implantando tecnología de puertas automáticas. “Normalmente es un proyecto para terminales pero ya se empieza a incorporar también en depósitos de contenedores”, concreta Gómez.
Con todo, Solport ha conseguido este año cerrar importantes acuerdos económicos, como por ejemplo con Grimaldi en Barcelona. Crecen dentro y fuera de España, como en Portugal, donde la compañía tecnológica mantiene actualmente una fuerte presencia y fuera de la UE están expandiendo su firma en América Latina, en países como Colombia y Panamá.