BARCELONA. Yaiza Bueno, representante de TecnoCampus, inauguró la jornada, dando paso a la mesa redonda presisida por Jesús Martínez Marín, responsable de los estudios universitarios de logística, cadena de suministros y negocios marítimos del TecnoCampus.
Por parte de las empresas, asistieron Javier del Olmo por Bas & Josa (Grupo Tracosa); Neus Carpena por DHL Supply Chain; Marta Losada por Catalunya Clúster Logistics; Eloi Raventós de Procter & Gamble, y Glauc Fornés, por Hartrodt.
La jornada comenzó con un elevator pitch por parte de cada empresa, para pasar luego al debate sobre cómo han abordado la nueva normalidad y los desafíos de una nueva época marcada por cambios y tensiones en la cadena de suministro y en la geopolítica. Los ponentes coincidieron en la importancia de la digitalización, la ventana que ha abierto el teletrabajo, que ha pasado de ser mal visto antes del 2020, a ser una necesidad con buenos datos de productividad en la actualidad y ha permitido también aumentar la confianza en el equipo de trabajo.
Por otra parte, las empresas abordaron las necesidades que esperan cubrir cuando buscan talento, que no van solo de conocimiento técnico-académico, sino de esas habilidades blandas, que más bien provienen de los valores de cada persona. Adicionalmente asistieron estudiantes que ya forman parte de esas empresas,a sea en prácticas o laboralmente, como Albert del Viejo por P&G y Mauricio Lujan por Bas & Josa, quienes también compartieron sus experiencias como estudiantes del TecnoCampus de grado y máster dentro de las empresas que representaron.
Por otra parte, se presentó la exposición de “Sostenibilidad Marítima en el Siglo XXI”, organizada por los estudiantes de segundo año del grado universitario en la que abordaron temas como los accidentes marítimos, convenios internacionales para prevenir la contaminación del mar, los ODS de la ONU elegidos por los estudiantes de este curso para desarrollarlos y los seis anexos del MARPOL.
La segunda parte de la jornada se centró en la presentación de los libros nacidos en TecnoCampus: “Transporte Marítimo de Mercancías Peligrosas”, escrito por los profesores Jesús Martínez, Agustín Montori y Mariano Badell, y “Fundamentos de Logística y Operatividad Portuaria”, escrito por el profesor Jesús Martínez.
El acto se cerró con el homenaje a la profesora Montse Vilalta y a los profesores Juan Zamora y Agustín Montori por su jubilación, entregándoseles una placa de reconocimiento por su compromiso inquebrantable desde la creación de un grado único en Catalunya y todo el aporte a la comunidad universitaria a lo largo de estos primeros ocho años de trayectoria.