La ocupación de una nueva parcela de 10.616 metros cuadrados en el Moll de la Química del Port de Tarragona “supone la culminación de la estrategia de expansión de Tepsa y Rubis Terminal en Tarragona dentro de nuestra apuesta por el crecimiento en productos químicos de valor añadido”, explica en una entrevista a Diario del Puerto Nuria Blasco, CEO de Tepsa.
Esta nueva parcela, que Blasco define como “idónea” para el crecimiento de la compañía, ya que se encuentra adyacente a su actual concesión, permitirá a Tepsa “obtener sinergias en el diseño de la misma y facilitar la multiconectividad a varios atraques”.
Tal y como explica Nuria Blasco, “la futura terminal de Tepsa-Rubis Terminal en Tarragona se orienta a negocios históricos en el área como los relacionados con la distribución y suministro industrial y también con negocios relacionados con los tráficos hub”, para los cuales, prosigue, es imprescindible “una buena infraestructura marítima, así como una buena combinación de tanques e instalaciones”.
Nuria Blasco, CEO de Tepsa. Con esta nueva concesión, que se encuentra en proceso de información pública y tramitación, Tepsa prevé construir, aproximadamente, alrededor de 40.000 metros cúbicos destinados a productos químicos y biofuels que completarán su capacidad hasta los 150.000 metros cúbicos.
Se trata, explica la CEO de Tepsa, de 150.000 metros cúbicos “destinados a productos de valor añadido, con instalaciones modernas, seguras, respetuosas, sostenibles y polivalentes que nos permitirán ayudar a nuestros clientes presentes y futuros en su cadena logística”.
Tepsa prevé desarrollar 40.000 metros cúbicos destinados a productos químicos y biofuels
Con la nueva parcela en el Moll de la Química, Tepsa destinará 40.000 metros cúbicos más a productos químicos y biofuels. Apuesta de futuroA medio plazo, Tepsa prevé un 2022 “positivo”, tanto para el global de la compañía como para la terminal de Tarragona en particular.
“La reciente expansión del cubeto llamado 7bis está funcionando muy bien y nos ha permitido consolidar y captar nuevos tráficos”, detalla Nuria Blasco, quien recuerda que, además, el segmento de biofuels sigue con actividad “intensa” en todas sus terminales.
Por otra parte, Tepsa aúna sus esfuerzos en pro de la sostenibilidad, que definen como uno de sus retos “más bonitos y trascendentes”.
De hecho, señala Nuria Blasco, pertenecer a un grupo multinacional potente, referente y pionero en ESG (Environmental, Social and Governance) “ha dado un nuevo impulso a las iniciativas que ya teníamos desde siempre en Tepsa”, en relación a la sostenibilidad.
Con todo ello, la compañía cuenta con diversos proyectos en el área de medioambiente y energía, así como proyectos en el área social dentro y fuera de Tepsa.