La empresa vasca Ubyko ha lanzado al mercado su primer modelo ‘UB1’,el primer sistema totalmente automático y de uso mixto tanto para click&colllect como para venta de productos a través de un cajero automático con el que pretende mejorar la logística de última milla.
BILBAO. En unas ciudades cada vez más colapsadas por la mayor demanda de productos, los consumidores demandan un servicio con tiempos de entrega más reducidos y altos costes que son complicados de cumplir para las empresas del sector logístico.
Como comentan los socios de la empresa Ubyko, “la nueva logística de Smart City pasará por almacenar cerca del consumidor, para hacer envíos cortos y rápidos desde locales comerciales cercanos al consumidor”.
La Inteligencia Artificial aplicada a la logística permitirá predecir con gran exactitud la demanda de los consumidores y en Europa existe mucho espacio en locales comerciales que están vacíos. Precisamente, Ubyko ofrece un sistema automático 24/7 que a través de un cajero automático hace posible esa nueva logística urbana.
La Inteligencia Artificial aplicada a la logística permitirá predecir con mucha exactitud la demanda de los consumidores
Nodos cercanos al consumidor
“Muchas empresas son capaces de predecir cuánto van a vender en cada zona de la ciudad y así es mucho más eficiente energéticamente, adelantarse e introducir los productos agrupados hasta nodos cercanos al consumidor final. Eso permite enviarlos en mucho menos tiempo, mejorando el servicio al cliente”, explica la empresa.
“A las nuevas generaciones no les importa que sepamos con antelación lo que van a comprar, si eso supone un mejor servicio; uno de los beneficios que van a llegar con la IA es mejorar la logística urbana, al mismo tiempo que se aceleran las entregas”.
Ubyko presenta su modelo UB1 como un sistema único en el mundo. “Hasta ahora se han desarrollado cajeros automáticos únicamente para click&collect. Nosotros comercializamos una solución pensada también para almacenar en locales comerciales del centro urbano”, señalan. Ubyko introduce en la ciudad robots que hasta ahora trabajaban para el sector industrial.
Robots adaptados
“Estamos acostumbrados a ver robots fabricando vehículos pero, entramos en la era de la robótica como servicio. La robótica será clave en la Smart City permitiendo ciudades más sostenibles porque nos va a dar herramientas para que ejerzamos nuestra propia logística individual”.
Ubyko matiza que no son nodos automáticos pensados únicamente para el e-commerc, ya que “pueden dar servicios al comercio de proximidad o productores locales para dar servicio de entrega a sus clientes, así como para personas particulares para utilizarlas como consignas o nodos de intercambio de objetos”.
Correos se interesa por el sistema UB1
Ubyko trabaja junto a Correos en la aplicación de la últimas tecnologías para mejorar la logística urbana. Así, ha hecho realidad la Prueba de Concepto (POC) presentada en Madrid ante responsables de Correos. Recientemente, el equipo de Productos y Servicios de Correos, la directora de sucursal y el equipo de Correoslabs visitó a Ubyko en Bilbao, donde comprobó todo lo que se puede conseguir gracias a su modelo UB1. Se trata de una sistema ciberfísico impulsado por visión artificial y robótica que supone “una palanca de cambio y un nuevo sistema operativo para Correos” con el que conseguir aportar eficiencia y agilidad en las operaciones existentes; mejorar el servicio de los usuarios y las condiciones de trabajo de los empleados, y generar nuevas líneas de ingreso para rentabilizar ese activo que son las tiendas. “Más de 2.900 oficinas de Correos en toda España van a ser más que relevantes en la revolución logística urbana que viene”, aseguran desde Ubyko.