El Fondo Financieron de Accesibilidad Terrestre Portuaria fue creado el 15 de octubre de 2014 mediante la pertinente reforma del Texto Refundido de la Ley de Puertos. A continuación, su desarrollo reglamentario fue aprobado mediante el Real Decreto 707/2015 del 24 de julio.
En su puesta en marcha se definieron de partida 46 proyectos de accesibilidad terrestre portuaria a financiar por un importe en aquel momento de 466,8 millones de euros.
Para garantizar la liquidez del Fondo desde el primer momento de su entrada en servicio, se reforzó el mismo con un prestamo del Banco Europeo de Inversiones de 105 millones de euros, firmado el 18 de diciembre de 2015.
En cualquier caso, el Fondo se nutre con las aportaciones que con naturaleza de préstamo realizan las autoridades portuarias y Puertos del Estado, con carácter anual y de forma obligatoria y/o voluntaria, en función de un porcentaje sobre los beneficios de entre un 25% y un 50% y teniendo en cuenta los proyectos ejecutados y las propias necesidades del Fondo.
El ámbito de gestión y decisión del Fondo es el Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, que anualmente aprueba las aportaciones al fondo y los proyectos plurianuales que financia el mismo.
El desarrollo reglamentario del Fondo fue modificado mediante el Real Decreto 901/2022 con el fin de clarificar la consideración contable de las aportaciones obligatorias.