Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · El operador dispondrá en breve de nuevos espacios para mercancía paletizada en sus instalaciones logísticas

VCD Logística ampliará en 2025 su capacidad operativa y su red de distribución terrestre

VCD Logística, operador logístico perteneciente a Grupo Chema Ballester, comienza a levantar los pilares con los que asentará su crecimiento futuro en los próximos tres años. Por un lado, ultima la ampliación de la capacidad operativa de sus plataformas logísticas. Por otro, va a potenciar su red de distribución terrestre.

VALENCIA. La compañía, que presta servicios de almacenaje, manipulación de mercancía, picking, distribución, transporte y clasificación, está ultimando el montaje de nuevas estanterías de almacenamiento en sus plataformas logísticas. Una vez entren en servicio, VCD Logística dispondrá de una capacidad adicional de 3.000 palés europeos, tal y como adelanta a Diario del Puerto la directora de VCD Logística, Rocío Sánchez-Madrid.

EL DATO
21.200

metros cuadrados. VCD Logística cuenta con cuatro plataformas, ubicadas en el Parque Logístico de Valencia (sede central), Loriguilla, Paterna y el Parque Industrial El Oliveral de Riba-roja. En total, el operador cuenta con una superficie operativa de 21.200 metros cuadrados, 19.800 ubicaciones para mercancía paletizada, 9.800 metros cuadrados de almacenaje en suelo, capacidad para ubicar 950 TEUs en suelo, 44 muelles de carga y descarga, 6 rampas para vehículos ligeros, 15 máquinas frontales y 3 máquinas retráctiles.

Asimismo, en su centro de la localidad valenciana de Paterna, el operador está habilitando un nuevo muelle de carga y descarga para agilizar su operativa. “De cara a 2026, reforzamos nuestra estrategia de expansión con el objetivo de ir consolidando nuestra presencia en el sector de forma paulatina, siempre de cara a asentar nuestro crecimiento en los próximos tres años”, afirma la directiva.

Por otro lado, en 2025 VCD Logística quiere potenciar sus servicios de distribución terrestre. “Para ello, hemos incorporado dos lonas nuevas que utilizaremos para todo el mercado español y para asentar nuestros servicios de distribución internacional”, adelanta Rocío Sánchez-Madrid, quien subraya además que la compañía quiere aumentar su presencia en la distribución dedicada a la carga aérea. “En estos momentos, contamos con una flota diaria dedicada a este segmento”, puntualiza.

Perfil

Rocío Sánchez-Madrid es directora de VCD Logística desde hace 5 meses, tras 14 años en la compañía. Estudió Gestión y Administración Pública en la Universidad de Jaén, donde además realizó el Curso de especialista en Comercio Internacional del ICEX. Tras una experiencia en el sector público, comenzó en el sector logístico en Aduanas del Guadalquivir. Con la motivación de dar un paso más en su carrera, se trasladó a Valencia y cursó el Master de Gestión Portuaria y Transporte Marítimo de la Fundación Valenciaport, a raíz del cual comenzó su andadura en VCDL. En estos años, ha desempeñado diversos roles en la organización. Fue responsable de Aduanas y OEA, contribuyendo a posicionar a VCD Logística como un almacén aduanero. También ha sido responsable del Departamento de Calidad, enfocando su actividad a la mejora continua de los procesos y la eficiencia operativa. Como directora de Operaciones lideró proyectos clave en el crecimiento de la compañía en el ámbito de la planificación. Desde 2024 es miembro del Consejo de Dirección del Grupo Chema Ballester y asociada de EVAP (Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia).

$!El operador logístico está ultimando la ampliación de su capacidad operativa en su plataforma del PLV. Foto R. T.

Grupo Chema Ballester se encuentra inmerso en un proceso de reconfiguración de su estrategia, donde VCD Logística va a jugar un importante papel. “En 2025 estamos empezando a recoger los frutos de los cambios que empezamos a diseñar e implementar en 2024, por lo que este será un ejercicio de consolidación. Estamos analizando el modelo de negocio del futuro, y hemos apostado muy fuerte por la optimización de las sinergias del grupo”, asegura la directora de VCD Logística.

En ese sentido, “vamos a crear departamentos conjuntos con los que podremos aprovechar mejor nuestros recursos, ser más eficientes y lograr una mayor flexibilidad para ser más competitivos”, lo que va a implicar la “creación de un nuevo organigrama, donde destacará la presencia de personal responsable de Sostenibilidad, RSC y Sistemas, creando perfiles muy específicos y profesionales a nivel de grupo”.

Grupo Chema Ballester va a potenciar las sinergias creadas en el seno de la compañía para lograr una mayor eficiencia

Clientes y equipo profesional

En esta nueva estrategia, tanto VCD Logística como Grupo Chema Ballester ponen en el centro al cliente, por un lado, y a su equipo profesional, por otro.

“Para crecer y lograr los objetivos marcados, debemos dar valor al servicio que damos, que se caracteriza por una gran personalización”, subraya la directiva, que además puntualiza que “uno de nuestros retos para los próximos años es impulsar y desarrollar esa confianza que nuestros clientes depositan en nosotros”.

Para lograr ese reto es fundamental contar con una plantilla profesional y comprometida, “algo que queremos potenciar, identificando los puntos fuertes de nuestros profesionales y enfocando su actividad en aquello en lo que demuestran mayor capacidad”. Aunque reconoce la dificultad para encontrar perfiles profesionales, pone en valor la labor de la Fundación Valenciaport, Florida Universitaria o Cámara Valencia.

Digitalización

En 2024, VCD Logística comenzó un proyecto de mejora de procesos de la mano de ITENE, una colaboración que ha ido a más en 2025 y que se extenderá a todo el grupo: “Trabajamos la optimización del lay-out del almacén para optimizar el recorrido de la maquinaria y personal por las instalaciones”.

Sánchez-Madrid pone el énfasis en saber trabajar el dato. “Debemos ser capaces de tomar decisiones y adelantarnos gracias a una buena gestión de esos flujos de información”, afirma. Para eso, precisa que “la automatización en la logística y la influencia de la IA en la optimización de los procesos es un desafío que requerirá agilidad, pensamiento interdisciplinar y voluntad de cambio”.