El buen rumbo de la actividad se debe a un aumento de las cargas para la exportación, las cuales han experimentado un crecimiento extraordinario con un 70% más de actividad. También encontramos números de crecimiento en las importaciones que, pese a un comienzo de año flojo, han remontado hasta situarse con un crecimiento del 4% respecto al ejercicio anterior.
Dentro de nuestras fronteras, el transporte nacional se une al crecimiento con un 12,7% más de ofertas y sitúa los flujos de cargas en España y Portugal muy por encima que en años anteriores.
Sin embargo, estos números son todavía más positivos si nos fijamos en la liquidez de cargas que se ha conseguido tras la unión de la bolsa de cargas de Wtransnet al porfolio de marketplaces del Grupo Alpega.
La integración tecnológica entre ambas plataformas ha supuesto un 81% más de volumen con respecto a 2018, ya que lo largo de estos diez meses se han ofertado en torno a 11 millones de cargas con origen y/o destino la Península Ibérica, si sumamos la liquidez de Wtransnet y Teleroute.La unión de ambas plataformas ha supuesto que las cargas, y por tanto las oportunidades de negocio, se hayan multiplicado de manera exponencial para las empresas de transporte españolas y portuguesas, ya que la integración de Wtransnet a la estructura del grupo permite a los usuarios de ambas bolsas de cargas acceder a 200.000 ofertas diarias en toda Europa.Una integración que pone los cimientos a lo que hoy ya es una realidad: la creación de la mejor red de colaboración entre empresas de transporte a nivel europeo.