Menú
Suscripción

AINE divulgará el potencial del sector naval español en el Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima

  • Última actualización
    15 enero 2025 11:59

La 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, organizado por la Asociación de Ingenieros Navales de España (AINE), se celebrará en Gijón entre el 26 y el 28 de marzo bajo el lema “La industria naval y marítima como motor de la economía azul. Por un futuro sostenible para todos”.

BARCELONA. La enorme potencia del sector naval español, su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para impulsar una definitiva Economía Azul convertirán Asturias en epicentro de la ingeniería naval con motivo del 64 Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima (CIIN). Durante tres jornadas ofrecerá un completo programa que analizará el impulso tecnológico del desarrollo sostenible y, en su carácter internacional, la proyección de la tecnología naval española hacia los países en los que nuestras empresas desarrollan su actividad.

Así, en el Palacio de Congresos de Gijón se celebrarán diversas mesas redondas y ponencias que mostrarán los avances en I+D+i en la industria naval de Defensa; la oportunidad que representa las energías renovables de origen marino; la necesidad de renovación tecnológica de la flota pesquera o las estrategias de flota y navieras ante la transición energética, entre otros aspectos.

Zona Innovación

Además, el 64 Congreso CIIN ofrecerá por primera vez una “Zona Innovación” en la que, hasta el próximo 28 de febrero, los emprendedores, startups y profesionales del sector naval y la industria marítima que quieran presentar una idea o proyecto innovador a las empresas del sector, pueden solicitar su participación gratuita. La nueva “Zona Innovación” está impulsada por la Asociación de Ingenieros Navales de España y cuenta con el patrocinio de Navalia. Ambas organizaciones acordaron la puesta en marcha de esta iniciativa con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor y la cultura de la innovación dentro del sector.

“El sector naval está inmerso en una gran transformación en la que el talento y la innovación son sus principales palancas de desarrollo”, explica Diego Fernández Casado, presidente de la AINE. “Promover las iniciativas emprendedoras que contribuyan a mejorar el futuro de la industria marítima, especialmente entre los jóvenes, es un objetivo estratégico para nuestra profesión y una de las líneas de acción más importantes de nuestra Asociación. Animamos a todos los profesionales que tengan un proyecto innovador para el sector naval a que aprovechen esta oportunidad”, concluye el presidente de AINE.