Menú
Suscripción

Algeposa invierte 4 millones de euros en su nueva grúa de Avilés

  • Última actualización
    22 enero 2025 17:51

El operador Algeposa ha presentado este miércoles en el Puerto de Avilés su nueva grúa móvil, en la que ha invertido 4 millones de euros. Diseñada por Konecranes, cuenta con la tecnología más avanzada disponible en el mercado, con 49 metros de alcance y una capacidad máxima de carga de 125 toneladas. Permitirá a Algeposa llevar a cabo sus operativas portuarias de manera más eficiente, segura y productiva en sus operaciones de carga y descarga en Avilés.

AVILÉS. Dada su capacidad de operar en modo 100% eléctrico, la nueva grúa contribuirá a reducir la huella de carbono asociada a la manipulación de productos siderúrgicos. Ha sido presentada este miércoles por la presidente de Algeposa, María Luisa Guibert, y por el presidente de la Autoridad Portuaria avilesina, Santiago Rodríguez Vega.

En el acto también participaron la vicepresidente de Algeposa, Carmen Echeverria; su director técnico, Gregorio Esparza Múgica; el director general de Algeposa Asturias, Ramón Pañeda; su responsable de Operaciones Portuarias de Avilés, Iñigo Lasa Gómez; y el director y el jefe del Área de Operaciones y Desarrollo de Negocio de la AP de Avilés, Ramón Muñoz-Calero y Manuel Echeverría, respectivamente.

Las principales características de la nueva grúa son: se trata de la grúa más sostenible del mercado, gracias a la posibilidad de funcionar en modo totalmente eléctrico con cero emisiones, a la que se añade la de recuperar la energía generada durante el ciclo de descarga; está equipada con un nuevo diseño de cabina que garantiza la mejor ergonomía y confort a los operadores; posee nuevo estándar de grúa con la mayor clasificación en el mercado, haciendo que la vida útil de las máquinas sea mayor; las tareas de mantenimiento se han automatizado todo lo posible con sistema de control que monitorizan en todo momento los componentes de la máquina ; posee una productividad superior, gracias a las altas velocidades y potencia eléctrica disponible; y comporta un diseño optimizado para reducción de emisiones acústicas y lumínicas.

La grúa está ubicada en el Muelle de Valliniello y realizó el pasado 23 de diciembre su primera operación con la descarga de 6.000 toneladas de productos siderúrgicos.

$!Detalle de la grúa.

Algeposa es uno de los principales operadores del Puerto de Avilés, donde presta servicios desde el año 2005. Está especializada en la estiba y desestiba de productos siderúrgicos, con ArceloMittal como principal cliente. En 2024 manipuló aproximadamente un millón de toneladas en más de 250 escalas de buques, lo que ha supuesto respecto a 2023 un incremento del 28% en cuanto al número de operaciones y del 14% en toneladas totales.

Según declaró Santiago Rodríguez Vega, presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés “las inversiones en el Puerto no son solamente las inversiones públicas, que son importantes, sino también las inversiones de los operadores, las inversiones privadas. En este caso, tengo que felicitar y agradecer que Algeposa que haya apostado por la instalación de este tipo de grúa y de equipamientos, porque si una empresa hace inversiones de esta naturaleza, significa que está apostando por su actividad en el Puerto de Avilés porque cree en el futuro y en las posibilidades del Puerto”.

“Algeposa trabaja fundamentalmente para atender los tráficos de Arcelor, una empresa importante no solamente para nosotros, sino para el conjunto Asturias y -a pesar de que hay elementos de incertidumbre- estamos viendo que estos días se va a hacer otra apuesta fuerte por parte de presidencia del Gobierno para apostar por un segundo horno eléctrico en Avilés. Estamos convencidos de que la actividad siderúrgica va a seguir teniendo futuro y Algeposa está muy vinculada a esa actividad siderúrgica y a los contratos que tiene con Arcelor. Una empresa no invierte 4 millones de euros en un equipamiento de esta naturaleza si viese el futuro próximo con mucha incertidumbre”, concluyó Rodríguez Vega.