Menú
Suscripción

APM Terminals ampliará finalmente el plazo de su concesión en Barcelona por ocho años

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Barcelona (APB) celebrado ayer aprobó ampliar el plazo de la concesión de la terminal de contenedores APM Terminales Barcelona finalmente hasta el año 2036. De este modo, la ampliación será de un total de ocho años, y no por los 12 que se recogían en la petición inicial que en su día tramitó la por entonces TCB.

  • Última actualización
    27 octubre 2021 18:05

La ampliación de plazo de la concesión de APM Terminals Barcelona, que ya ha sido visada por Puertos del Estado y por lo tanto supone su aprobación definitiva por parte del Consejo de Administración, se enmarca en el proceso de ampliación de los plazos concesionales emprendido en 2015 por el sistema portuario a partir de la modificación de la legislación vigente.

Lo aprobado ayer es ampliar el plazo concesional de APM Terminals Barcelona un total de ocho años, con el compromiso de un plan de inversiones por parte de la terminal de 104 millones de euros que se ejecutará desde 2022 a 2028.

Las inversiones estarán destinadas a mejorar las instalaciones y maquinaria de la terminal. Como quiera que el plazo de finalización de la concesión era 2028, la ampliación llevará el horizonte a 2036.

Según detallaron ayer desde la Autoridad Portuaria de Barcelona, estas mejoras incluyen, entre otras, la remodelación del muelle para incrementar el calado, así como la incorporación de nuevas grúas y maquinaria de terminal que facilitarán que la empresa estibadora esté más preparada para atender los grandes barcos portacontenedores que se están poniendo en servicio actualmente en el mercado marítimo mundial.

Hay que destacar que el plazo de ampliación y las inversiones finalmente aprobadas comportan una rebaja significativa con respecto a la solicitud inicial planteada en su día por la terminal, en aquel momento TCB, quien gestionaba la terminal hasta que en 2016 fue adquirida por APM Terminals.

En la propuesta realizada en julio de 2015, se hizo una petición de ampliación del plazo concesional de 12 años, es decir, hasta 2040, con un compromiso de inversión en la terminal de 256,3 millones de euros que tenía como finalidad “el proyecto de automatización integral de la terminal”.

Los nuevos plazos e inversiones aprobadas definitivamente por Port de Barcelona suponen, por tanto, una evolución con respecto al proyecto inicial.

El Consejo de Administración de la APB aprobó ayer también una prórroga de los plazos de concesión de RELISA de 10 años. RELISA invertirá 10,3 millones de euros en el muelle de la EnergíaEl Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) también aprobó ayer ampliar en 10 años el plazo de la concesión de la terminal Receptora de Líquidos, S.A. (RELISA). Esta ampliación de la concesión, que ahora finalizará el febrero del 2041, comporta un Plan de Inversiones destinado a mejorar su productividad y eficiencia por un importe próximo a los 10,3 millones de euros y que se ejecutará hasta el año 2026.Las actuaciones que realizará RELISA, que se dedica a la recepción, almacenamiento, manipulación y expedición de productos líquidos a granel (óleos, grasas, látex, productos químicos, biocombustibles y glicerinas, entre otros) tienen el objetivo de incrementar su capacidad de almacenamiento de productos mayoritarios y minoritarios y mejorar la operativa de su terminal ferroviaria.Así mismo, desde la APB señalan que RELISA se ha comprometido a colaborar con la Autoridad Portuaria de Barcelona en la remodelación y mejora de los puntos de atraque situados al muelle de la Energía (puntos de atraque 32).