La Autoridad Portuaria de Avilés concluye la ampliación de su red interior de ferrocarril, a la que ha destinado 2,8 millones de euros. Se han creado dos vías paralelas que dan servicio al muelle de Valliniello, en la margen derecha de la Ría de Avilés.
AVILÉS. La Autoridad Portuaria de Avilés ha concluido la ampliación de su red interior de ferrocarril con dos vías paralelas que dan servicio al Muelle de Valliniello, en la margen derecha de la ría. Se han destinado 2,8 millones de euros a esta ampliación y modificación de la red interior ferroviaria.
La primera de estas vías (eje 1) tiene una longitud de 616 metros; y la segunda (eje 2), de 661 metros con un uso de apartadero y como vía de escape para locomotora.
Ha sido llevada a cabo por la empresa Comsa con un plazo de ejecución de 10 meses y un coste de 2.553.234,98 euros (IVA incluido). A este importe se suman 233.094,4 euros (IVA incluido) en concepto de asistencia técnica a la dirección de obra llevada a cabo por la empresa WSP Spain-Apia S.A.U.
El nuevo trazado ferroviario conecta con la línea férrea prexistente en el Puerto, parte de la cual tuvo que ser levantada en 140 metros para ajustar cotas y alineación a la nueva rasante.
El trazado oscila entre los 2,50 metros de ancho en sus tramos inicial y final, y de 6,5 metros en el resto, cumpliendo la separación entre carriles de ancho ibérico, establecida en 1,668 metros. Ambas vías están formadas en todo su recorrido por una vía en placa, con carril y contracarril, lo que permite la circulación de trenes en doble sentido.
El presidente del Puerto de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, ha visitado esta mañana las obras ejecutadas, recientemente finalizadas. Participaron también en la visita el director de la AP de Avilés, Ramón Muñoz-Calero García; la jefa del Departamento de Infraestructuras, Olga Sánchez Luzón; el jefe de Proyectos y director de las obras, Mario González Sedano, y la técnica Silvia Alba Fernández.
Mejora de conectividad terrestre
Santiago Rodríguez Vega, presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, puso de manifiesto la importancia de este trazado ferroviario para mejorar la conectividad terrestre del puerto avilesino.
Rodríguez Vega destacó que “con esta actuación concluye el trazado ferroviario en la margen derecha del Puerto de Avilés. Es una inversión cara que si no fuese por la financiación europea, pues lógicamente no habríamos podido abordar en este momento. Para un puerto, contar con una buena conectividad ferroviaria y viaria es fundamental”.
“No dejamos de ser un nudo logístico de intercambio de mercancías y, por lo tanto, nos permite tener una posición mejor de cara al futuro y mayor capacidad para atender unos tráficos que ahora mismo no tenemos, pero que sí ponemos llegar a tener. Tenemos los dos anchos de vía y tenemos ya todos los muelles con buena conectividad ferroviaria, eso para nosotros es importante”, indicó.
“De cara al futuro y a mis espaldas”, concluyó, “lo que estamos viendo son futuros desarrollos que va a tener el puerto con ampliación de nuevos espacios y, por lo tanto, capacidad de atender nuevos tráficos que ahora mismo no tenemos, pero que pueden surgir. Con esta nueva infraestructura estamos en mejores condiciones”.
Las obras han incluido también la renovación de las redes de servicios -electricidad, contraincendios, saneamiento y aguas pluviales, fibra óptica, alumbrado- así como la reubicación de la báscula existente en el margen derecho del trazado y la ejecución de una canalización perpendicular a la taza para futuros pasos de cableado bajo la vía.