Menú
Suscripción
maritimo · Port de Barcelona inicia el trámite de competencia ante la petición de la concesión

Baleària solicita 7,5 hectáreas para su futura terminal ro-pax en el Puerto de Barcelona

  • Última actualización
    13 marzo 2025 05:20

Ayer se oficializó el interés de Baleària por explotar una nueva terminal ro-pax en el Puerto de Barcelona, dirigida a sus tráficos de ferrys y con la que se completarán los usos del muelle Adossat.

madrid. La Autoridad Portuaria de Barcelona inició ayer formalmente el trámite de competencia de proyectos tras formalizar la compañía Baleària su solicitud de concesión para explotar una nueva terminal de ferrys en el muelle Adossat.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer el inicio de este trámite que oficializa la petición de Baleària de disponer de una concesión en el extremo sur del muelle Adossat sobre una superficie de 7,5 hectáreas para prestar servicio a sus operaciones marítimas de ferrys como terminal de pasaje y carga rodada.

El desarrollo de la terminal, como se recoge en el BOE, se llevará a cabo por fases.

En el marco de este procedimiento de competencia, se abre un plazo de un mes para que puedan presentarse otras solicitudes coincidentes con la actividad y superficie planteada por Baleària. En caso de no concurrir otros interesados, la Autoridad Portuaria estará en disposición de otorgar la concesión a esta compañía.

Con esta decisión, Baleària, que ya opera ahora mismo en unas instalaciones provisionales algunos servicios en el muelle Adossat, desarrollará en esta ubicación una infraestructura de futuro para seguir consolidando su actividad en el Puerto de Barcelona.

Port de Barcelona completa el muelle Adossat

Con la concesión solicitada por Baleària y el trámite de competencia en curso, la Autoridad Portuaria de Barcelona da los últimos pasos para culminar toda la reordenación del tráfico de cruceros y ferrys prevista en el muelle Adossat.

Como se recordará Port de Barcelona dijo adiós en octubre de 2023 al último crucero que operaba en el muelle Barcelona Nord, ubicado en el World Trade Center, a fin de trasladar toda la actividad de cruceros al muelle Adossat, una zona mucho más alejada de los barrios de la ciudad.

Por un lado,el traslado de la operativa de cruceros y ferris permitió abrir a la ciudadanía el muelle Barcelona Nord, liberando 630 metros de línea de atraque y dotando a la ciudad de más de 13.600 metros cuadrados de nuevos espacios públicos que progresivamente se están poniendo en servicio.

Por otro, el muelle Adossat ha quedado reconfigurado para todo un conjunto de prestación de servicios al tráfico marítimo de pasajeros y de carga rodada. El traslado de toda la operativa de cruceros a esta zona del puerto, más alejada de las áreas urbanas, implicá, según el presupuesto inicial acometer unas inversiones de más de 270 millones de euros, de los que 152 corresponden a inversión pública y 125 millones a inversión privada.

A estas inversiones hay que añadir las que el Port de Barcelona realiza para electrificar el muelle Adossat y que suman unos 80 millones de euros.

Una vez se culminen todas las inversiónes la configuración definitiva del muelle Adossat permitirá contar con siete terminales de cruceros (Terminal A, Terminal B, Terminal C, Terminales 1 y 2 de Carnival, Terminal de MSC y Terminal Royal Caribbean) y una terminal de ferris para servicios a pasajeros y carga rodada que se ubicará al sur en el último tramo del muelle. Esta terminal, de 7,5 hectáreas, es a la que opta Baleària tras la solicitud de la concesión.