Menú
Suscripción

Baleària suma un buque con mayor capacidad y velocidad a las conexiones entre Almería y Nador durante la OPE

En su tercera Operación Paso del Estrecho (OPE) en la ruta Almería-Nador, la naviera Baleària apuesta por ofrecer más conexiones, mayor oferta de plazas y travesías más cortas y cómodas, con la incorporación del ferry "Martín i Soler", construido en 2008, que se sumará a las conexiones que realiza actualmente el buque "Duba Bridge".

  • Última actualización
    29 mayo 2019 12:37

Así, durante la OPE 2019, Baleària ofrecerá entre dos y tres conexiones diarias en cada sentido. Además, los horarios se irán adaptando a las fases de salida y retorno de la OPE para dar respuesta a la alta demanda en esta ruta en verano y optimizar la disponibilidad de plazas. 

La oferta de plazas diarias por sentido oscilará entre 1.600 y 2.800 personas y entre 830 y 1.400 vehículos, según los días. Esto supone un 50% más de capacidad respecto a los días de máxima demanda de la OPE de 2018, y permitirá atender la alta previsión de tráficos de este año, detalla la compañía.

El ferry "Martín i Soler"

Con una eslora de 165 metros, el ferry "Martín i Soler" puede navegar a una velocidad de 23 nudos, lo que le permite cubrir la travesía entre la península y la ciudad marroquí en solo cinco horas. Además, cuenta con capacidad para 1.200 pasajeros y 567 vehículos. 

Está previsto que el ferry sea remotorizado el año que viene para poden navegar a gas natural licuado (GNL), ya que forma parte del plan estratégico de Baleària para una nueva generación de buques más sostenibles, que unen la eficiencia energética (gracias a la propulsión a GNL) con la digitalización (smart ships). 

Conexiones a Melilla

Por otra parte, Baleària incorporará a las rutas con Melilla el ferry "Sicilia", un buque de mayor capacidad y velocidad del que opera actualmente. A partir del 22 de junio, Baleària ofrecerá seis conexiones semanales desde el puerto de Málaga y reforzará los fines de semana con otras dos desde Almería. El cambio de buque supondrá un gran incremento de la capacidad de pasaje, con una oferta de más de un 60% de plazas en camarote. Además, el "Sicilia" navega a una velocidad de hasta 24 nudos, lo que permitirá disminuir el tiempo de navegación desde la Península a Melilla a menos de seis horas. Al igual que el "Martín i Soler", el ferry "Sicilia" se remotorizará en 2020, e incorporará la tecnología smart a bordo.