Estas cifras suponen un notable incremento respecto al año anterior (un 96% más) y representan el 12% del movimiento del conjunto del Puerto de Bilbao. El pasado año, la demanda de gas natural se vio incrementada en un 14% en todo el Estado español con respecto al año anterior y dicho incremento se debió fundamentalmente a la demanda de gas natural para generación eléctrica, que subió un 80%, y a la demanda de gas para la industria, que se incrementó un 2%, mientras la demanda convencional se mantuvo al mismo nivel que el año anterior. Por lo que se refiere a los aprovisionamientos de gas natural, el 57% se realizó mediante GNL.
Sistema gasista
En este mismo ámbito del sistema gasista español, BBG ha incrementado su participación habiendo recibido el 27,55% del total de GNL que ha entrado en dicho sistema, frente al 22% del año precedente lo que la convierte en la planta que más ha aportado al sistema en 2019.
Asimismo, ha cubierto el 183% de la demanda de gas natural del País Vasco y el 16% de la demanda de gas natural de todo el Estado, con lo que se cumplen así los dos objetivos marcados en su misión: garantizar el suministro de gas natural al País Vasco y reforzar el sistema gasista español.
En cuanto a producciones, BBG regasificó 62.950 GWh que, frente a los 31.540 GWh del 2018, supone un aumento de casi el 100%. Efectuó la recarga de un buque de small scale de GNL y cargó 1.160 GWh en cisternas de GNL (3.978 cisternas) lo que a su vez supuso aumento del 40% en esta actividad.
Los principales orígenes del GNL en este ejercicio han sido Trinidad & Tobago, Rusia y Estados Unidos.