BILBAO. La Autoridad Portuaria de Bilbao ha licitado, por 55,4 millones de euros, las obras de la segunda fase de la electrificación de sus muelles, dentro de su proyecto de OPS (Onshore Power Supply) para que los buques puedan conectarse a la red eléctrica cuando estén atracados, lo que permitirá reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases, y minimizará ruido y vibraciones. El plazo de ejecución de las obras está previsto en 24 meses y la presentación de propuestas finaliza el 31 de enero.
La electrificación de esta segunda fase, la más importante y ambiciosa de las dos, se llevará a cabo en los Muelles A1, A2, A6, AZ3, Getxo 2 y 3. Estos muelles albergan, concretamente: la terminal de ferris y tráficos ro-pax; la terminal para tráfico ro-ro; la terminal de contenedores; y los tres atraques de cruceros.
Para llevarla a cabo será necesario repotenciar las líneas eléctricas con el fin de que las instalaciones puedan ofrecer 30 MW. Se instalarán para ello en los muelles tres centros de distribución, 11 centros de transformación y 11 puntos de conexión OPS.
Para generar una infraestructura flexible se dispondrá de 20 tomas para dar servicio independientemente del punto de atraque de los buques en el muelle. Para aumentar la potencia de los muelles de cruceros se extenderá un cable submarino de 1,34 kilómetros desde Santurtzi.
La energía consumida de toda la red OPS será alimentada por fuentes renovables, tales como paneles fotovoltaicos, distribuidos en cuatro plantas, ubicadas en distintas zonas del puerto y con una potencia de 4,25 MWp.