Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Los intercambios comerciales entre el país asiático y la dársena valenciana se disparan entre enero y noviembre de 2024

China refuerza su liderazgo como mercado internacional de referencia de Valenciaport

  • Última actualización
    22 enero 2025 05:20

La crisis del Mar Rojo continúa teniendo sus efectos en los flujos de carga de los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia. Entre los meses de enero y noviembre del pasado año, los intercambios comerciales entre China y Valenciaport crecieron un 26,77%, con 7.277.398 toneladas.

VALENCIA. Aunque todavía faltan por conocer los datos del mes de diciembre de 2024, y por tanto tener la foto fija de todo el ejercicio pasado -al cierre de esta edición los últimos datos disponibles eran los del mes de noviembre-, ya se puede afirmar que China fue el primer socio comercial internacional de Valenciaport el pasado año.

De los algo más de esos 7,2 millones de toneladas acumuladas en los 11 primeros meses de 2024, el capítulo más importante son los tráficos de importación, que llegan a las 3.837.386 toneladas, un 17,12% más que en el mismo período de 2023. Por su parte, el transbordo creció un 58,19%, con 2.497.793 toneladas. Los movimientos de exportación experimentaron una subida del 6,46%, con 942.219 toneladas.

En los 11 primeros meses del pasado año, el tráfico de contenedores entre Valenciaport y China fue de 651.533 TEUs, lo que supone un crecimiento del 29,35%

Este crecimiento también tiene su reflejo en el movimiento de mercancía contenerizada. En los 11 primeros meses del pasado año, el tráfico de contenedores llenos entre Valenciaport y China fue de 651.533 TEUs, lo que supone un aumento del 29,35%, datos que también convierten al gigante asiático en el primer mercado internacional para la APV en el trasiego de contenedores. De esta cantidad total, 418.581 TEUs pertenecen a movimientos de importación, mientas que 190.605 TEUs son de transbordo. En cuanto a la exportación, el tráfico acumulado en los 11 primeros meses del pasado año fue de un total de 42.347 TEUs.

EL DATO
653.173

toneladas. El vigor que experimentan los tráficos entre los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia y China también quedan reflejados en los datos mensuales. Sólo en el mes de noviembre Valenciaport movió 653.173 toneladas de mercancías con origen o destino al país asiático.

Italia

Por toneladas, Italia se mantuvo entre enero y noviembre de 2024 como el segundo mercado internacional más importante para los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia. En este período, los intercambios comerciales con el país transalpino llegaron a las 6.441.667 toneladas, un 4,39% más que en 2023.

Los flujos de exportación llegaron a las 2.529.399 toneladas, dos puntos y medio por debajo del mismo período de 2023, mientras que los de importación sumaron un total de 2.276.690 toneladas, un 8,1% menos. Donde sí hay un importante crecimiento es en los tráficos de transbordo, con 1.635.578 toneladas y un incremento del 48,79%.

Italia se mantuvo como el segundo mercado internacional más importante para la APV, con 6.441.667 toneladas intercambiadas, un 4,39% más que en 2023

Estados Unidos

Estados Unidos, por su parte, sigue perdiendo fuelle como socio internacional de Valenciaport. Entre enero y noviembre del pasado año, los puertos valencianos aglutinaron un total de 4.915.382 toneladas, lo que supone un 5,87% menos que en el mismo período de 2023.

Los tráficos de exportación desde Valenciaport hacia Estados Unidos bajaron un 2,82%, con 1.553.211 toneladas, mientras que, por contra, los de importación crecieron casi cinco puntos, al sumar 1.233.881 toneladas. Finalmente, el movimiento de transbordo cayó 13 puntos, con 2.128.290 toneladas.

Los tráficos de importación desde Estados Unidos crecieron casi cinco puntos al sumar 1.233.881 toneladas
EN DETALLE

La influencia de la crisis del Mar Rojo está siendo tal que, a pesar de que no se conocen los datos completos del año 2024, los intercambios comerciales realizados entre los meses de enero y noviembre entre China y Valenciaport ya superan los registrados en todo 2023 y todo 2022. Según datos de la Autoridad Portuaria de Valencia, en 2023 los tráficos con el gigante asiático llegaron a las 6.221.154 toneladas, mientras que en 2022 apenas sobrepasaron los seis millones de toneladas (en concreto, 6.073.718).