En 2024 el tráfico de cruceros siguió creciendo en los puertos españoles. En total se alcanzaron los 12,83 millones de pasajeros de crucero lo que representó un crecimiento del 6,7%.
Un año más se situó en lo más alto de la tabla Barcelona con 3,65 millones de pasajeros de crucero y un crecimiento del 2,4%, seguido de Baleares por cuyos puertos transitaron 2,49 millones de cruceristas, un 0,8% menos que en 2023.
El tercer lugar del ránking fue para Las Palmas con un total de 1,87 millones de cruceristas, que representaron un crecimiento del 23,7%. También muy importante fue el crecimiento de Tenerife, que ocupó el cuarto lugar con 1,31 millones de cruceristas (+19%). Cerró el Top5 la Autoridad Portuaria de Valencia, que alcanzó un total de 774.067 cruceristas, lo que con respecto a 2023 supuso un descenso del 0,9%.
El crecimiento en el conjunto del sistema portuario estuvo liderado por los puertos canarios. Las Palmas fue el puerto con más cruceristas nuevos, en concreto 358.704. De igual forma, Santa Cruz de Tenerife se situó en segundo lugar en el ranking al registrar 210.436 cruceristas nuevos.
También destacó el crecimiento de Barcelona con +87.080 cruceristas; A Coruña con +82.622 cruceristas y Alicante con +38.601 cruceristas.
El año pasado los puertos que más cruceristas perdieron fueron Málaga (-33.949), Baleares (-20.286), Ceuta (-17.817), Vigo (-12.559) y Bilbao (-11.555).