valencia. Poco a poco, la APV sigue dando pasos hacia el objetivo de convertir el Puerto de Valencia en una dársena libre de emisiones contaminantes en el año 2030.
Aunque Valenciaport ha diversificado su actividad en este campo de trabajo, lo cierto es que uno de los proyectos más relevantes es el de la subestación eléctrica, que ha iniciado una nueva etapa con la adjudicación por parte de la APV de los trabajos de construcción. En concreto, será la empresa Cobra Instalaciones y Servicios la que lleve a cabo esta tarea. Está previsto que las obras se desarrollen durante los próximos dos años.
La importancia de este proyecto radica en que va a ayudar a la APV alcanzar el objetivo de electrificación de los muelles que gestiona en el Puerto de Valencia, permitiendo a los buques que hagan escala en la dársena valenciana conectarse a la red eléctrica de tierra y apagar sus motores, reduciendo así a cero sus emisiones contaminantes durante su estancia en el puerto. La subestación dará servicio a los distintos muelles del recinto, incluyendo las futuras terminales de contenedores y pasajeros que se desarrollarán en los próximos años.