Menú
Suscripción

Del “Open Arms” a la nueva terminal: 100 días de Mercè Conesa al frente del Puerto de Barcelona

Mercè Conesa cumple hoy, oficialmente, sus 100 primeros días como presidenta del Puerto de Barcelona. Solo oficialmente porque en la práctica hay que sumar algún día más, los que van desde el 3 de julio, cuando el anterior presidente, Sixte Cambra, realizó el traspaso de poderes a Conesa, hasta el 18 de julio, fecha en la que el nombramiento de esta última se hizo oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

  • Última actualización
    24 octubre 2018 19:27

En este tiempo, Mercè Conesa ha tenido que lidiar en diversos y muy variados frentes. La actual presidenta del Puerto de Barcelona no pudo tener un estreno más mediático en el cargo. Tan solo un día después de que recogiera el testigo de manos de Sixte Cambra, Conesa tuvo que hacer frente a la llegada al enclave de 60 inmigrantes a bordo del “Open Arms”, el buque insignia de la ONG Proactiva Open Arms, una operación en la que el Puerto de Barcelona tuvo una respuesta modélica, desplegando un amplio operativo y poniendo a disposición de los equipos de emergencia una de las terminales de cruceros, entre otros servicios.

Y ahora que Mercè Conesa llega a sus 100 días oficiales en la presidencia de la autoridad portuaria lo hace con un importante anuncio que ha tenido también, como no podía ser de otra manera, repercusión mediática: el inicio de los estudios para definir la que será la tercera terminal de contenedores del enclave, como ya avanzó en su edición de ayer este Diario.

Sorpresa: la tercera terminal

La nueva terminal de contenedores del Puerto de Barcelona, que podría empezar a operar en un plazo de unos 12 años, según cálculos de la presidenta, estará situada en el muelle Prat, la zona de la ampliación de la infraestructura marítima, y sus características técnicas, incluida su capacidad, se decidirán una vez se tengan listos todos los estudios previos, geotécnicos pero también de demanda.

Esta nueva terminal supondrá incrementar de forma importante la capacidad actual del Puerto de Barcelona en el tráfico de contenedores. Una vez que la terminal del grupo Hutchison, BEST, concluya su ampliación en marcha, la capacidad del Puerto de Barcelona en cuanto al movimiento de contenedores superará  los cinco millones de TEUs anuales –BEST tendrá capacidad para mover 2,65 millones de TEUs y APM Terminals Barcelona dispone de 2,3 millones de TEUs de capacidad, a lo que hay que sumar el tráfico que puede manipular Terminal Port Nou, terminal polivalente que también tiene tráfico de contenedores–.

En estos 100 días, Mercè Conesa ha hecho una inmersión total para conocer los entresijos del que es uno de los principales motores económicos no solo de Catalunya, sino de España –el Puerto de Barcelona mueve anualmente mercancías por valor de 78.000 millones de euros y gestiona el 31% del comercio exterior del Estado, según datos de la autoridad portuaria–. Y lo ha hecho a base de numerosas visitas y reuniones con las diferentes empresas e instalaciones que conforman el enclave.

El ciberataque

Pero para que no quede duda de lo variada que puede ser la actividad de un presidente de un puerto como el de Barcelona, en este inicio de mandato Mercè Conesa ha tenido que lidiar incluso con un ciberataque, el que se produjo a mediados de septiembre y que afectó unos días a los sistemas de la autoridad portuaria de la capital catalana.

Por suerte, las consecuencias no pasaron a mayores y no se vio afectada la operativa habitual en el recinto portuario. Eso sí, los inconvenientes los sufrió el personal de la autoridad portuaria.