Menú
Suscripción

Delta Depot se estrena en Barcelona ante un “escenario de crecimiento potente y sostenido”

Delta Depot Barcelona ha inaugurado recientemente su nuevo depósito de contenedores, ubicado en el Moll Prat del Port de Barcelona y cuyas obras comenzaron en febrero de este año.

  • Última actualización
    14 julio 2021 16:10

Con una capacidad para, aproximadamente, 3.000 contenedores y una inversión de 3,5 millones de euros, incluida la maquinaria, Delta Depot, “a pesar de los desequilibrios en la oferta por la falta de contenedores, empezamos en un escenario de crecimiento potente y sostenido con una fuerte demanda, lo cual nos hace ser optimistas de cara el futuro”, explica a Diario del Puerto Marc Fullana, director general de Delta Depot Barcelona. 

Durante los primeros días desde la apertura del depósito, “hemos estado ajustando y reajustando todos los aspectos del depot”, detalla Fullana, como su sistema informático de la mano de Solport o su equipamiento completo del taller, entre otros aspectos.

En beneficio de la comunidad portuariaEl objetivo de Delta Depot es contribuir a la eficiencia de la cadena logística y “hacer un puerto más grande para el beneficio de la comunidad portuaria” y, en esta línea, detalla Marc Fullana, “pondremos nuestro empeño en conseguirlo”. Asimismo, el director general de Delta Depot agradece a la Autoridad Portuaria de Barcelona esta “oportunidad de convertir el proyecto en una realidad”. 

El director general se muestra positivo ya que, “planificar, ejecutar e iniciar una actividad desde cero ha supuesto un reto permanente, lo cual nos ha llevado a estar cómodos con el dinamismo que el esfuerzo supone”. De este modo, “esta disposición y voluntad, y gracias al equipo que he logrado reunir, nos llevará a superar casi cualquier escenario que se nos presente”, añade.

“Empezamos en un escenario de crecimiento potente y sostenido con una fuerte demanda, lo cual nos hace ser optimistas de cara el futuro”

La instalación de Delta Depot en el Port de Barcelona cuenta con tecnología IoT y apuesta también por la sostenibilidad. Sostenibilidad y digitalizaciónPor otra parte, esta nueva infraestructura sigue también la hoja de ruta de la sostenibilidad y la digitalización.

“Somos firmes defensores del IoT para conseguir transacciones de los ciclos más eficientes y así lo demostramos incorporándonos al proyecto de 'Puerta virtual' del Port de Barcelona, con la adaptación del ‘Pin Code’ o nuestras puertas automáticas”, señala Marc Fullana. 

Respecto a la sostenibilidad, el director general de Delta Depot asegura que la instalación contará con una infraestructura de, aproximadamente, 100KW de energía fotovoltaica, proyecto que en estos momentos está pendiente de ejecución.

Asimismo, Fullana recuerda que la compañía se ha presentado también a la convocatoria de Fondos Puertos 4.0 con un proyecto de energía sostenible en red que ya ha superado la primera fase.