Menú
Suscripción

Descartado el tránsito por el Lago Cocibolca

  • Última actualización
    25 noviembre 2024 16:41

Poco o nada hay en el nuevo proyecto de Canal Interoceánico de Nicaragua con respecto al diseño lanzado en 2013 y cuya construcción y explotación se otorgó por un periodo de 50 años prorrogables otros 50 a Hong Kong Nicaragua Canal Development Investment Co. Limited (HKND Group), compañía del empresario chino Wang Jing.

Suspendida la concesión en mayo de este año, este proyecto transcurría mucho más al sur, hasta el punto de que lograba conectar el mar Caribe a la altura de Punta Gorda con Brito en el océano Pacífico a través de un cauce de 278 kilómetros de largo que atravesaba en gran parte el lago de Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua, una de las grandes ventajas constructivas. En este sentido, solo el segmento central del nuevo proyecto (252 kilómetros) es casi igual de largo que el anterior diseño y además sólo un 10% del trayecto atraviesa vías navegables ya existentes, lo que multiplica las cificultades técnicas y financieras del proyecto.