Menú
Suscripción

Edificio del Reloj: El “casal” portuario de la ciudad de Valencia

Con sus más de 100 años de historia, y después de haber renacido tras los embates de los bombardeos de la Guerra Civil, el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia se ha convertido en algo más que un símbolo de la Valencia portuaria. Efectivamente, esta emblemática estructura ha pasado a ser en los últimos años un gran contenedor capaz de albergar todo tipo de manifestaciones, ya sean económicas, sociales o culturales. Un lugar de encuentro y de intercambio que se ha erigido como el Casal Portuario de la ciudad de Valencia.

  • Última actualización
    09 febrero 2021 15:38

La palabra casal tiene una acepción bien definida en el diccionario de la Real Academia, referida a las casas de labores. En Valencia, sin embargo, el vocablo adquiere un significado mucho más amplio que, aunque origen está vinculado al mundo fallero, ha trascendido más allá para acaparar todavía más.

Tal y como explican las mismas fallas, “el casal es la sede de cada comisión fallera, su domicilio social. Pero, más allá de eso, el casal es el centro neurálgico de la actividad y el frenesí diario del colectivo, no sólo en los días de fallas, sino también en el resto del año. Ahí se gestiona económica y socialmente la falla y, cuando llega la fiesta, sus puertas se abren a los vecinos, turistas y falleros de otras comisiones para compartir con ellos esos días tan especiales”.

En los últimos tiempos también ha cobrado una nueva definición la palabra Arena para referirse a determinados espacios deportivos. Más allá de su origen romano, el significado que otorga este apellido a un estadio es su versatilidad para convertirse en un lugar polivalente, capaz de congregar a miles de personas, para acoger todo tipo de actividades, principalmente deportivas, pero también culturales y sociales.

También en Valencia, por terminar de rizar el rizo, recientemente se ha presentado el proyecto del Casal España Arena, un estadio de baloncesto que no sólo será la sede del Valencia Basket, sino que pretende convertirse en un mega contenedor para todo tipo de actos.

Edificio del Reloj, el Casal del Port

Difícil es cambiar un nombre tan arraigado en el imaginario valenciano, pero por su condición actual, bien podría rebautizarse como el Casal del Port (Casal del Puerto) o el Casal del Rellotje del Port (Casal del Reloj del Puerto), por aquello de mantener la identidad inequívoca que le otorga la torre del reloj.

El Edificio del Reloj no sólo es en la actualidad la sede del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia, sino que además es donde se convoca a los medios de comunicación y un lugar escogido mayoritariamente cuando se trata de reunir a la comunidad logística para cualquier tipo de acto.

No son pocas las empresas del sector logístico que han apostado por este escenario singular para sus celebraciones más importantes, y asociaciones del calibre de Propeller Valencia o Asociación Naviera Valenciana han hecho lo propio con sus convocatorias más significadas.

Allí también es donde se reúne la Comunidad Logística a brindar por la Navidad o donde los nuevos presidentes se dirigen por primera vez a los que serán sus compañeros de viaje durante su particular singladura portuaria.

Más allá del ámbito logístico, el Edificio del Reloj se ha convertido en una alternativa contundente para cientos de empresas, asociaciones e instituciones

Más allá del ámbito logístico, el Edificio del Reloj se ha convertido en una alternativa contundente para cientos de empresas, asociaciones e instituciones que buscan para sus actos un lugar emblemático, singular y perfectamente acondicionado para acoger todo tipo de eventos.

Durante los últimos tiempos, además, se ha multiplicado la faceta cultural y expositiva de este edificio. El equipo de Presidencia de la APV al completo se ha propuesto hacer del Edificio del Reloj un espacio común y de convivencia entre el ciudadano y su puerto, para lo que no están escatimando ni un gramo de esfuerzo en la programación, organización y definición de decenas de eventos.

Al intenso trabajo de ese equipo que desde hace años desarrollan profesionales como Marta Villalonga o Natalia Alcañiz, como jefa de Presidencia y apoyo al Gabinete de Presidencia, respectivamente, se ha sumado la convicción de Vicent Palací, el jefe de Comunicación de la entidad portuaria, que se ha empeñado hasta casi personalmente en poner en valor la imprescindible presencia del Edificio del Reloj en Valencia como el Casal del Port para todos los valencianos.

El Casal del Port, es una gran puerta abierta a la ciudad y la cara más amable y acogedora del ámbito portuario. En los últimos años, sin duda, ha recuperado gran parte de sus orígenes como estación marítima de pasajeros dando la bienvenida y recibiendo cálidamente a los miles de personas que se acercan a la riba.

No hay mejor anfitrión. Si hubiera que buscar un emblema carismático del Puerto de Valencia no se encontraría nada ni siquiera parecido.

El Casal del Port, es una gran puerta abierta a la ciudad y la cara más amable y acogedora del ámbito portuario