Menú
Suscripción

El CGAA alerta de disfunciones en el despacho de mercancías en los PCF

  • Última actualización
    14 abril 2025 13:51

Temas

El CGAA (Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros) ha alertado por las disfunciones detectadas en el despacho de mercancías en los Puestos de Control Fronterizo (PCF).

MADRID. El Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros (CGAA) ha presentado una reclamación formal al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la que pone de manifiesto las disfunciones detectadas en el funcionamiento de la plataforma CEXVEG (acrónimo de Comercio Exterior Vegetal) y los consiguientes problemas que ocasiona en el despacho de mercancías en los Puestos de Control Fronterizo (PCF).

Asimismo, ha solicitado una reunión con responsables de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera para exponer estas deficiencias, registradas desde la entrada en vigor de la reciente instrucción del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales que supuso la implantación de un sistema único integrado e incluyó los servicios de Sanidad Exterior en la operativa del MAPA.

Además de las limitaciones técnicas que impiden gestionar productos elaborados, dificultan el registro por falta de códigos y no permiten funciones básicas como la clonación de expedientes, CEXVEG presenta otras deficiencias: falta de coordinación con la Ventanilla Única Aduanera (VUA), requerimientos contradictorios, duplicidad de gestiones con la plataforma europea TRACES, retrasos en la asignación de inspecciones y colapso en los requerimientos.

Estas deficiencias se saldan con impactos negativos para el sector. Entre ellos, cabe destacar los costes derivados de las demoras y paralizaciones, la sobrecarga de trabajo tanto para los profesionales aduaneros como para los importadores y la pérdida de eficiencia en los procesos vinculados con el comercio exterior, en un momento crítico para las cadenas de suministro internacionales.

El CGAA considera esencial y urgente la corrección de estas disfunciones para garantizar un proceso de inspección aduanera ágil, coordinado y fiable.