Esta mañana, Port de Barcelona ha celebrado el primer Consell Rector para la promoción de la comunidad portuaria del ejercicio 2025 y como principal novedad, destaca el formato dinámico en el que se ha desarrollado la sesión plenaria, dando más voz a los distintos grupos de trabajo que conforman el Consell, que han presentado sus principales hitos y proyectos a consolidar este año.
BARCELONA. El Consell Rector de Port de Barcelona se conforma actualmente por un total de 13 grupos de trabajo, y otra de las novedades, ha sido la inauguración del grupo de trabajo de puerto y ciudad, representado por David Pino, director general del Port Vell. En una sesión plenaria en la que han estado presentes un centenar de asistentes, se ha abordado las novedades en el PIF (Puesto de Inspección Fronteriza) que afectan al puerto de Barcelona, que en términos generales, se basa en un reparto de competencias entre el Ministerio de Sanidad y el de Agricultura. También se ha debatido del esquema de las nuevas alianzas entre navieras y sus posibles afectaciones en el Puerto de Barcelona.
Formato más participativo
En esta sesión del Consell Rector del Port de Barcelona, se ha optado por ofrecer una jornada con más dinamismo y frescura, reduciendo además en una hora y media la sesión plenaria. Han asistido al Consell un total de 4 grupos de trabajo: Estrategia e Innovación, Formación y Ocupación, Fórum Telemático, y Puerto Ciudad.
Tras la presentación de hitos a consolidar este 2025 por los distintos grupos y los timings pertinentes de los proyectos, el gerente de Ecoenergies Barcelona, Xavier Gil, ha explicado el innovador proyecto de recuperación del frío a través de la regasificación de GNL, proyecto que ya está llevando a cabo en la planta de Enagas del puerto de Barcelona tras una concesión administrativa otorgada a la empresa.
Por su parte, Ingrid Boqué, directora de relaciones institucionales de Port de Barcelona y también directora del Consell Rector, ha destacado la elevada participación entre las mesas de trabajo y ha señalado la importancia de la celebración de este encuentro, afirmando que “es muy eficaz para poner en valor las distintas propuestas de la comunidad portuaria y genera pertinencia de comunidad”. Boqué se ha posicionado también a favor del dinámico formato de este Consell Rector, ya que de esta forma, “podemos dar voz a otras partes de la comunidad portuaria”, ha concretado.