Menú
Suscripción

El Museu del Puerto de Tarragona obtiene una subvención en el marco del convenio GALP

  • Última actualización
    02 septiembre 2024 10:37

Al Museo del Puerto de Tarragona se le ha concedido una de las ayudas para el desarrollo local participativo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) en el apartado de fomento del patrimonio cultural, social y ambiental.

TARRAGONA · La subvención se pidió para realizar el nuevo cuento de la colección Petit Museu, una colaboración entre el Museo del Puerto y la Biblioteca Pública de Tarragona dentro del proyecto “El Serrallo un lugar de cuento: la memoria de los pescadores”. Se trata de una propuesta iniciada en 2011 con intención de recuperar el patrimonio inmaterial de los pescadores.

A través del testimonio oral de personas vinculadas al barrio marinero tarraconense del Serrallo, se ha desarrollado una colección de cuentos que recoge y plasma la memoria y vivencias de las familias y oficios cerrajeros, como la actividad pesquera, la gastronomía y el trabajo de la mujer. Las ayudas, reguladas sobre las bases de FEMPA, tienen como finalidad fomentar las actuaciones de agentes locales que generan actividad económica y cohesión social en la aplicación de las estrategias de desarrollo local, así como incentivar actuaciones propias y de cooperación desarrolladas directamente por los GALP (Grupos de Acción Locales Pesqueros).

En este caso, la subvención permitirá ampliar la colección con el séptimo cuento, vinculado a las asociaciones festivas y culturales del barrio serrallenc en preservación de la memoria de los pescadores. La importancia de estos cuentos recae en que no sólo entrena la lectura de los niños sino que incluye un léxico más técnico ligado al habla del Serrallo, que se da a conocer gracias a un glosario al final del cuento. En resumen, un espacio que permite conocer el lenguaje que envuelve la vida del Serrallo y el mundo de la pesca.

GALP: Grupos de Acción Locales Pesqueros

Los Grupos de Acción Locales Pesqueros son entidades surgidas del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) 2014-2020 para diseñar y desarrollar en el territorio las estrategias parala gestión de las ayudas europeas, permitiendo centrar las actuaciones y los recursos en las prioridades definidas por el territorio en torno a la actividad pesquera, la economía azul, la protección el medio ambiente y la recuperación del patrimonio cultural. Con la nueva etapa con el Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA), y con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, se consolidan los GALPs catalanes.