BARCELONA. El acto de este jueves reunió a empresas, administraciones y entidades sociales para compartir experiencias y fomentar el empleo inclusivo, promoviendo un entorno laboral más equitativo.
La jornada fue inaugurada por Eduard Rodés, presidente del Grupo de Trabajo de Formación y Empleo, y contó con la participación de Paco Ramos, secretario de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, quien destacó la importancia de estas iniciativas en el desarrollo empresarial y social.
La sesión incluyó dos mesas redondas. La primera abordó la contratación directa y las medidas alternativas, con la intervención de Maria Àngels Cuadrada, subdirectora de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo, junto a los técnicos Daniel Mayor y Adelaida Girón, de la Fundación CARES, quienes expusieron los recursos y herramientas disponibles para las empresas interesadas en fomentar la inclusión laboral.
La segunda mesa presentó los casos prácticos de Alfil Logistics y la Fundación CARES, con aportaciones de sus directores generales, Antoni Martínez Gomila y Helena Borbón. Ambos destacaron la colaboración entre empresa y entidad social para crear oportunidades laborales reales y sostenibles, facilitando la inserción de personas en riesgo de exclusión.
El acto cerró con Ana Bernabeu, directora de Personas del Port de Barcelona, quien reafirmó el compromiso de la institución con la responsabilidad social y un entorno laboral más inclusivo, resaltando que la diversidad fortalece el tejido empresarial.
La jornada fue moderada por Francesc Bonada, jefe de Sostenibilidad y Organización del Port, quien dejó un mensaje claro: “La inclusión laboral es posible y beneficiosa para todos cuando hay colaboración, voluntad y compromiso firme”.