Menú
Suscripción

El Puerto de Algeciras pone el foco en la ASEAN

  • Última actualización
    27 marzo 2025 16:48

El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha manifestado esta mañana en la Cámara de Comercio de Madrid que la conectividad con los países del sudeste asiático es clave para el sector.

MADRID. La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado, en colaboración con El Puerto de Algeciras, un encuentro clave para explorar nuevas oportunidades comerciales y resolver las dudas que frenan la expansión internacional. La jornada ha contado con la participación especial de Andalucía Trade y de la Asociación Empresarial España-Asean (ASEMPEA). Allí se han defendido los puntos principales de cooperación entre ambos continentes desde una perspectiva marítima.

El Puerto de Algeciras aumenta un 25% el import/export con los países Asean, por ello, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, ha resaltado el potencial de los países Asean (Filipinas, Vietnam, Camboya, Malasia, Tailandia, Indonesia, Birmania, Singapur y Brunei), que con 600 millones de consumidores conforman la 5ª economía mundial. “Este mercado en pleno desarrollo es una oportunidad para que Algeciras canalice las exportaciones e importaciones del sudeste asiático que en nuestro puerto se ha incrementado un 25% desde 2018”, ha avanzado Landaluce, recordando las recientes misiones comerciales que ha llevado a cabo el puerto del Estrecho tanto a Malasia como a Filipinas. Del mismo modo, ha destacado la gran conectividad de los muelles algecireños con el mercado Asean. Así, en la actualidad el Puerto de Algeciras oferta 4 servicios directos regulares operados por las alianzas Gemini y Premier Alliance.

Según han explicado los ponentes, el Puerto de Algeciras ha puesto la mirada en la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) porque “ha sido la quinta economía mundial en 2024 y con previsión a posicionarse como la cuarta en 2030, detrás de EE.UU., China e India”.

“Desde 2020 los países de ASEAN son estratégicos para la Unión Europea, la Unión Europea es el tercer mayor socio comercial de estos países”, ha indicado Tomás González, presidente de ASEMPEA, tras explicar que ambos bloques se consideran aliados neutrales y estratégicos para diversificar las dependencias políticas y económicas, así como que defienden el multilateralismo, el libre comercio y la estabilidad regional.

Actualmente, los retos entre ambos bloques se centran en la sostenibilidad y el mercado agrícola, metales y corredores verdes.

Desde ASEMPEA, Tomás González, ha señalado que “la puerta global de la Unión Europea priorizará las infraestructuras y los vínculos logísticos con los países de la ASEAN; se mejorará la cooperación marítima a través de corredores verdes, plataformas de transporte marítimo digitales y ciberseguridad en los puertos. El Puerto de Algeciras es un partner estratégico para corredores logísticos y transporte multimodal entre los países de ambos continentes. Europa y la ASEAN servirán como mediadores para potenciar sus acuerdos comerciales”.

$!El Puerto de Algeciras pone el foco en la ASEAN

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha mencionado que “el objetivo es seguir estrechando conexiones con todos los operadores logísticos del mercado asiático a largo plazo”.