Menú
Suscripción

El Puerto de Busan confía en el blockchain para mejorar la operativa

La Autoridad Portuaria de Busan (Corea del Sur) ha puesto en marcha un proyecto basado en la tecnología blockchain para mejorar el flujo de transporte de contenedores entre las terminales del enclave. 

  • Última actualización
    07 agosto 2019 14:01

El pasado mes de enero, el Puerto de Busan, en colaboración con el ministerio de Ciencia y el de Oceános y Pesca de Corea, empezó a ofrecer el servicio piloto a cinco empresas, incluidas navieras, terminales de contenedores y empresas de transporte, emitiéndose entre 30 y 80 operaciones diarias utilizando blockchain. 

Tras comprobar la viabilidad del sistema, el Puerto de Busan ha anunciado ahora que entrará en funcionamiento plenamente el próximo mes de octubre. Un total de cinco navieras, diez compañías de transporte y todas las terminales de contenedores utilizarán esta tecnología. Además, se desarrollarán servicios adicionales para proporcionar información en tiempo real del estado del transporte de contenedores a las empresas, así como el estado de estiba de los mismos a las empresas de transporte para aumentar la eficiencia en la planificación.

Con este nuevo servicio, la autoridad portuaria coreana espera que el tiempo de espera de los camiones para entrar y salir de las terminales disminuya, mejorando así la eficiencia del transporte logístico y la productividad de la terminal de contenedores.