El Puerto de Huelva reconoce la actividad empresarial de Moeve en la celebración del Día del Puerto. La antigua Cepsa ha recibido la mención especial en el ámbito empresarial como valoración de su actividad en el campo industrial energético.
HUELVA. El Puerto de Huelva reconoce la actividad empresarial de Moeve en la celebración del Día del Puerto. La Autoridad Portuaria de Huelva ha concedido la Mención Especial/Día del Puerto 2024 en el ámbito empresarial a la antigua Cepsa como reconocimiento y valoración de su actividad empresarial en el campo industrial energético.
En este segmento el Puerto de Huelva es referente, especialmente cuando los modelos de transición energética en los entornos portuarios cobran una especial relevancia y a los que las estrategias de esta empresa se orientan, en una apuesta decidida en su compromiso con la sostenibilidad, las soluciones innovadoras y las nuevas inversiones en biocombustibles, implementando modelos de economía circular en los procesos de su actividad.
Igualmente, se ha otorgado la Mención Especial/Día del Puerto 2024, en el ámbito social, a la Asociación Benéfico Social Virgen de la Cinta de Huelva, como reconocimiento a su importante labor con su comedor social en favor de personas en situación de necesidad, con una actividad que se prolonga durante más de cuarenta años, gracias al incansable esfuerzo y la colaboración de sus voluntarias, en los que no han dejado de atender ni un solo día a los que se han acercado a sus instalaciones. En el campo institucional se ha concedido la mención a Capitanía Marítima.
Día del Puerto 2024
El Puerto de Huelva ha celebrado hoy el acto de conmemoración del Día del Puerto 2024 con el que se pretende rememorar junto con la sociedad onubense la relevancia que tiene la actividad del puerto para el desarrollo socioeconómico de Huelva y su provincia.
El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha recordado que para el Puerto de Huelva y la comunidad portuaria “hoy es un día muy especial, ya que celebramos el Día de Puerto para recordar que el 8 de diciembre de 1873 se creó la Junta Especial de Comercio y Puerto de Huelva, institución predecesora de la actual Autoridad Portuaria de Huelva”.
Igualmente, Alberto Santana ha destacado que tras 151 años, el Puerto de Huelva se ha convertido en un gran motor económico de Huelva y la región, ya que genera más de 67.000 puestos de trabajo de forma directa, indirecta e inducida, lo que representa el 31% del empleo de la provincia, y un valor añadido bruto de más de 4.800 millones de euros, el 43,5% del total de la provincia.
Por su parte, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha manifestado que “hace dos años, la celebración del Día del Puerto se enmarcó en los actos del 150 aniversario de la institución, pero con vocación de continuidad y hoy se consolida un evento para reconocer a la Comunidad Portuaria, pero no de manera aislada, sino plenamente integrada en la ciudad. El Puerto es Huelva, porque es administración, es empresa y es corazón”.
Incremento de tráficos
En su intervención, el presidente del Puerto de Huelva ha asegurado que el movimiento de tráfico total portuario continúa creciendo, ya que entre los meses de enero y noviembre de este año se han superado los 28,3 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 3,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Alberto Santana también ha puesto de relevancia la capacidad inversora del puerto onubense, con numerosos proyectos en marcha en materia de obras para mejorar y modernizar sus infraestructuras y para continuar avanzando hacia la integración puerto-ciudad. De esta forma, el montante total de las actuaciones que se están llevando a cabo supera los 43,3 millones de euros.