Menú
Suscripción

El Puerto de la Luz incrementa sus tráficos un 1,23% en octubre

El Puerto de La Luz y de Las Palmas exhibe su músculo y echa mano de su experiencia y profesionalidad para mantenerle el pulso a la crisis económica global del Covid-19. El pasado mes de octubre, el puerto insignia de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) registró un acumulado anual de -0’25% gracias a un crecimiento del 1’23%.

  • Última actualización
    17 noviembre 2020 12:41

Según explican desde la APLP, las estadísticas ponen negro sobre blanco que este puerto ejerce de cabeza tractora de la economía portuaria, así como de los múltiples sectores económicos canarios que interactúan con ella.

"Nuestra ‘vacuna portuaria’ es la diversidad de tráficos y la entrega profesional de cada una de las personas que trabajan en el sector, que se traduce en una oferta atractiva en el contexto internacional actual”, destaca Luis Ibarra, presidente de la APLP.

“Ser capaces, como lo estamos siendo, de atraer tráficos en retirada de otros puertos como cruceros, mercancías en tránsito, pesca fresca y pesca congelada es una gesta de nuestra comunidad portuaria que dejará estela propia en las estadísticas nacionales”, explica Ibarra. "Soy muy consciente del esfuerzo que realizamos desde el empresariado y los profesionales a esta Autoridad Portuaria”, añade el presidente.

"Ser capaces de atraer tráficos en retirada de otros puertos como cruceros, mercancías en tránsito, pesca fresca y pesca congelada es una gesta de nuestra comunidad portuaria que dejará estela propia en las estadísticas nacionales"

Por puertos de la APLP, los datos provisionales a octubre de 2020 reflejan las caídas de Puerto del Rosario (-35,12%, con un acumulado anual de -22,92%) y Arrecife (-26,98%, con un acumulado de -25,67%) por una menor demanda de consumo local y turístico, así como la de Arinaga (-15,79%, con un acumulado de +3,15%) y la de Salinetas (+90,02%, con un acumulado de -33,63%) debido a la pérdida de venta de queroseno para aviación en el conjunto anual, que en el último mes ha repuntado con la tímida apertura turística.

El Puerto de La Luz subió en octubre un +1,23% (en septiembre ya había registrado un +0,32%), con un acumulado anual de -0,25%.

El conjunto de la APLP en octubre fue del -1,04%, mientras que el acumulado anual fue de un -3,58% pese a la pandemia (el acumulado a fecha de septiembre fue de un -3,91%).